Presenta:

Reimpresión de boletas: la Justicia posterga la decisión por un particular error a dos semanas de las elecciones

La Cámara Nacional Electoral, que habilitó a que Santilli encabece la lista de diputados de La Libertad Avanza, devolvió la apelación concedida por la Junta Electoral porque faltaba un paso administrativo importante electoralmente.

Sigue el debate en torno a la reimpresión de boletas

Sigue el debate en torno a la reimpresión de boletas

A dos semanas de las elecciones legislativas nacionales, sigue la incertidumbre en torno a la reimpresión de boletas. La Libertad Avanza insiste con quitar de la lista a José Luis Espert, quien renunció en medio del escándalo por su vínculo con el presunto narco Fred Machado.

Pese al fallo del juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, el Gobierno apeló la decisión ante la Cámara Nacional Electoral y todavía cree posible que Diego Santilli reemplace al economista en el papel.

Sin embargo, esté sábado ocurrió un hecho que pone en jaque esta posibilidad, en especial por el escaso tiempo operativo para avanzar con este pedido. El presidente de la Cámara Nacional Electoral, Daniel Bejas, recibió a la mañana la apelación, pero la devolvió a la Junta Electoral al considerar que omitieron pedir la opinión de las demás fuerzas políticas.

"El presente caso constituye una cuestión de orden público, toda vez que para su tratamiento en la instancia anterior se trabó un proceso contencioso al cual quedaron integradas -como partes- las agrupaciones políticas del distrito que participan del proceso electoral en curso, corresponde sustanciar el recurso de apelación concedido, en resguardo del principio de bilateralidad y para asegurar el derecho de defensa", dice el escrito de Bejas. El magistrado hace referencia de una reciente audiencia con todas las fuerzas políticas que compiten en la Provincia de Buenos Aires el 26 de octubre. Les solicita la postura a los apoderados de todos los espacios participantes.

Anteriormente, la Justicia electoral se opuso a la reimpresión de las boletas con un costo por encima de los 12.100 millones de pesos, al entender la “imposibilidad material y temporal" de volver a imprimir y distribuir 14 millones de boletas. A su vez, también adujo "jurídicamente improcedente, en tanto contradice el régimen de plazos, etapas y competencias establecido por el Código Electoral Nacional, las acordadas de la Cámara Nacional Electoral y la doctrina reiterada de ese Tribunal en materia de orden público electoral”.

Para los libertarios, "quedó demostrado a juicio de esta Alianza, que la reimpresión resulta técnicamente posible y presupuestariamente viable, siempre que medie una decisión judicial urgente, ello sostenido en las sólidas garantías ofrecidas por el Ministerio del Interior de la Nación durante su exposición". Además, los representantes de LLA expresaron su malestar con los plazos del proceso, al afirmar que “se notificó finalmente su fallo a las 19:28 del día siguiente, jueves 9 de octubre del corriente”.

El ministro de Interior, Lisandro Catalán, había asegurado el miércoles que hay fondos subejecutados en los recursos destinados para las elecciones. Si bien se quieren más de 12.500.000.000 de pesos para reimprimir las boletas en PBA, aseguró que hay más de 15.500.000.000 disponibles para utilizarlos ante alguna incidencia como esta. A pesar de que reconoció que los tiempos son apremiantes, aseguró que operativamente es posible reimprimir esta próxima semana las boletas y distribuirlas contrarreloj antes del 26.