Presenta:

El Gobierno apeló el fallo que rechazó la reimpresión de boletas y sueña con Diego Santilli al frente de la lista

Luego de varias horas de debate interno, los libertarios apelarán el fallo a la Cámara Nacional Electoral, donde esperan que resuelva favorablemente para que el diputado quede primero en la lista y se reimpriman las boletas, a días de las elecciones.

Javier Milei y Diego Santilli, juntos en Mar del Plata

Javier Milei y Diego Santilli, juntos en Mar del Plata

NA

Luego de varias horas de debate, el Gobierno decidió que apelará el fallo de la Justicia Electoral, que rechazó la reimpresión de boletas en la Provincia de Buenos Aires, generando que José Luis Espert siga figurando como el primer candidato a diputado nacional de la Libertad Avanza, pese a haber renunciado tras el escándalo político por sus vínculos con el presunto narco Fred Machado.

Tal como adelantó MDZ, la determinación se tomó en las primeras horas de la tarde e involucró a los equipos legales del Ejecutivo y del propio partido libertario, quienes definieron los aspectos técnicos que podrían reconsiderarse para que Diego Santilli encabece la lista oficialista y además se borre todo rastro de Espert.

Como suele ocurrir en la mayoría de los temas controvertidos, había diferencias dentro del Gobierno. Desde el sector que responde a la secretaria general de la Presidencia y titular de LLA, Karina Milei, opinaban ayer que no tenía “mucha factibilidad” apelar lo dispuesto por la Junta Electoral al considerar que una nueva presentación judicial y su posterior tratamiento sigue acortando los pocos días que quedan para que se reimpriman las boletas y puedan distribuirse a tiempo de cara al 26 de octubre y en especial para el distrito con mayor cantidad de electores del país.

Por su parte, los alfiles del asesor Santiago Caputo entendieron desde este jueves que había que apelar a instancias superiores y hacer todos los esfuerzos necesarios para eliminarlo al “Profe”.

Se trata de la segunda apelación que hace el Gobierno en menos de una semana. La primera fue por el fallo del juez Alejo Ramos Padilla, quien rechazó que Santilli quede primero en la boleta y termine finalmente segunda Karen Reichardt, quien, hasta la fecha, será quien esté al frente de la boleta violeta en los comicios.

Según fuentes oficiales, el Gobierno considera que la resolución del magistrado "afecta el derecho de las fuerzas políticas a reorganizar su lista" tras una renuncia formal.

Se amparan en el artículo 7 que reglamentó la ley de paridad de género, mediante el decreto 171/2019: “Cuando un precandidato o precandidata o un candidato o candidata oficializado u oficializada falleciera, renunciara, se incapacitara permanentemente o fuera inhabilitado por cualquier circunstancia antes de la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias o de las elecciones generales, será reemplazado por la persona del mismo género que le sigue en la lista, debiendo realizar la agrupación política o en su caso la Justicia Electoral”.

En Casa Rosada confían en que la Cámara Nacional Electoral falle a favor para que “el colo” sea el primero en la lista. También esperan que la misma institución sea la que dictamine a favor de LLA para la reimpresión de boletas.

El ministro de Interior, Lisandro Catalán, había asegurado el miércoles que hay fondos subejecutados en los recursos destinados para las elecciones. Si bien se quieren más de 12.500.000.000 de pesos para reimprimir las boletas en PBA, aseguró que hay más de 15.500.000.000 disponibles para utilizarlos ante alguna incidencia como esta. A pesar de que reconoció que los tiempos son apremiantes, aseguró que operativamente es posible reimprimir esta próxima semana las boletas y distribuirlas contrarreloj antes del 26.

La campaña “es Santilli” y marginan a Reichardt

Santilli y Reichardt en la presentación del libro de Milei
Santilli y Reichardt en la presentación del libro de Milei

Santilli y Reichardt en la presentación del libro de Milei

La exvedette es amiga del presidente Javier Milei, quien pidió solo dos lugares en la lista. Primero que sea encabezada por Espert y que luego figure la actual conductora de la TV Pública, sorprendiendo a propios y ajenos debido a que es su debut en la política.

Si bien se ha mostrado con el mandatario en algunas actividades, no brinda entrevistas en medios de comunicación y no la harán participar de debates con otros candidatos. Saben que cualquier tipo de exposición podría ser una jugada riesgosa, considerando que no está preparada para afrontar algún contrapunto.

“Karen seguirá haciendo campaña como viene haciendo, pero no tendrá otro rol. La campaña fuerte es con Santilli. Seguirá pegado a Milei y apostamos todo a él, figure o no en la boleta. Lo importante es mostrarlo a dónde esté Milei”, sintetizó una fuente inobjetable de la mesa política. De hecho, este viernes se mostrarán juntos en San Nicolás, donde caminarán por una compañía siderúrgica .

El objetivo es difundir en todos los ámbitos posibles que “el candidato de Milei es Santilli y no Espert”. Entre risas y muchos nervios, algunos funcionarios bromean: “De última lo pelamos al colo si hace falta”. Los libertarios son conscientes que el efecto Espert y su permanencia en la boleta tendrá resultados adversos en la Provincia, por lo que la real expectativa en esa jurisdicción es “hacer una elección algo mejor que en septiembre” cuando perdieron por casi 14 puntos con el peronismo.