Presenta:

El fiscal de la Cámara Nacional Electoral se opuso a que Santilli lidere la boleta de La Libertad Avanza en la Provincia

Ramiro González reivindicó la resolución de la Junta Electoral Bonaerense para que Diego Santilli reemplace a José Luis Espert en la boleta única de papel, tras bajar su candidatura.

Javier Milei insiste con que Diego Santilli sea cabeza de lista.

Javier Milei insiste con que Diego Santilli sea cabeza de lista.

La Libertad Avanza

El fiscal federal con competencia electoral, Ramiro González, le planteo a la Cámara Nacional Electoral ratificar la decisión de primera instancia y que sea Karen Reichardt quien finalmente encabece la lista de Diputados Nacionales de la Libertad Avanza para la provincia de Buenos Aires en lugar de Diego Santilli, el deseo del presidente Javier Milei.

González consideró que se trataba de un caso inédito y “carente de antecedentes aplicables por analogía” donde se tiene que decidir el reemplazante del primer lugar de una lista de Diputados Nacionales por dimisión del candidato varón que encabezaba.

Esta mañana, la Cámara Nacional Electoral le trasladó vista a Ramiro González y este le devolvió el expediente fundando su opinión en las cuestiones particulares del caso y en criterios anteriores donde se había expedido respecto a la progresividad de los derechos de participación política de las mujeres.

En su dictamen, el fiscal remarcó que en caso de renuncia de un primer candidato a diputado varón, el Código Electoral prevé que el reemplazo sea por “corrimiento” de la lista y el cumplimiento de la ley de paridad de género sin necesidad de reemplazar al varón por otro varón, cuestión ya prevista en la ley electoral “una aplicación literal de la norma de sustitución en el contexto concreto del caso, para empezar, contradice el principio de progresividad y no discriminación en lo que a derechos de participación política de las mujeres se refiere”.

González analizó la situación de Reichardt comparando la ley de paridad de género con la ley de cupo. Esta última establecía que el 30% de las listas tenían que estar integradas por mujeres, pero los reemplazos se hacían por corrimiento.

karen reichardt
Karen Reichardt se prepara para disputar una banca en la Cámara de Diputados, representando a La Libertad Avanza, en un lugar donde el oficialismo necesita aliados para sostener sus propuestas políticas de Gobierno.

Karen Reichardt se prepara para disputar una banca en la Cámara de Diputados, representando a La Libertad Avanza, en un lugar donde el oficialismo necesita aliados para sostener sus propuestas políticas de Gobierno.

De lo anterior, el fiscal indicó que la pretensión de los apoderados de la Libertad Avanza deja a Karen Reichardt en peores condiciones que con normativa anterior, así como también a muchas otras mujeres de la lista por lo que concluyó que ello es una “aplicación inconstitucional del sistema de derechos políticos de las mujeres”.

“La denominada ley de paridad ha sido el último mojón legislativo en materia de derechos y participación política de las mujeres que recogió una serie de principios constitucionales y convencionales que suponen un fortalecimiento de los estándares de participación y acceso a los cargos públicos, sobre la base de acciones afirmativas tendientes a reparar desigualdades estructurales entre varones y mujeres en este ámbito y, por mandato constitucional, no pueden resultar ni en abstracto ni en concreto una regresión para, justamente, los derechos que pretende promover, desarrollar y expandir”.

El dictamen propone confirmar la decisión del juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, quien enfatizó que “asignar el derecho al tercer diputado, no solo conspira contra la finalidad misma de la ley de paridad como medida de acción positiva, sino que además en el caso concreto -al suponer una aplicación regresiva respecto de la ley de cupo-, atenta contra el carácter progresivo de los derechos de las mujeres que prometió el propio Estado en la Constitución Nacional”.