La Junta Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir boletas en PBA
El organismo electoral le dio un revés a La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y rechazó el pedido de reimpresión de boletas solicitado.
Así quedará la lista de La Libertad Avanza en la Boleta Única de Papel en la Provincia de Buenos Aires.
Tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, la Junta Electoral desestimó la solicitud de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires para reimprimir sus boletas, argumentando que no existen razones técnicas ni legales que justifiquen la medida.
La decisión se tomó tras una audiencia en la que participaron representantes de las 15 fuerzas políticas, el juez federal N.º 1 Alejo Ramos Padilla, la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, el camarista federal Jorge Di Lorenzo y el ministro del Interior, Lisandro Catalán. Así, la Junta Electoral Nacional del distrito Buenos Aires resolvió denegar la impresión de 14 millones de boletas.
Te Podría Interesar
El Gobierno había solicitado reimprimir las boletas para reemplazar el nombre de José Luis Espert por el de Diego Santilli en el primer lugar. Sin embargo, esa modificación no podía concretarse, ya que la Justicia Electoral había resuelto previamente que ese espacio debía ser ocupado por Karen Reichardt.
Argumentos de la Junta Electoral
El organismo consideró que la solicitud es “material, temporal y jurídicamente inviable”, ya que su aprobación podría comprometer la realización del proceso electoral y poner en riesgo el derecho al voto de la ciudadanía.
En el texto, la Junta subrayó que una reimpresión implicaría “frustrar la realización de los comicios” por los tiempos técnicos y logísticos que requeriría, lo cual tornaría inevitable una suspensión o postergación de la elección. Por ese motivo, destacó la necesidad de preservar el calendario vigente y garantizar la seguridad jurídica y la igualdad entre las fuerzas políticas.
Asimismo, el fallo dispuso que las boletas ya impresas y controladas mantendrán plena validez como instrumento oficial de votación. También ordenó al Ministerio del Interior y al Correo Oficial continuar con el cronograma de distribución y entrega del material electoral “en las fechas y condiciones originalmente establecidas”, y notificó la decisión a todas las agrupaciones políticas participantes.