Presenta:

Pese al ruido, Javier Milei insistirá con mostrarse con José Luis Espert en un acto

Tras una denuncia de la oposición que vinculó a José Luis Espert al narcotráfico, Javier Milei salió en defensa de su candidato. Si bien se canceló el acto conjunto previsto para este sábado en San Isidro, sostienen que todo marcha acorde al plan.

Javier Milei y José Luis Espert en la fallida caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora.

Javier Milei y José Luis Espert en la fallida caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora.

NA/Juan Foglia

A La Libertad Avanza no le entra un problema más. A menos de un mes de las elecciones legislativas, la oposición presentó una denuncia contra el diputado oficialista José Luis Espert por supuestos lazos con el narcotráfico. Frente al bombazo, el presidente Javier Milei salió en defensa de su candidato y estaba previsto que lo acompañe este sábado en San Isidro. Finalmente la actividad se canceló, pero el Gobierno argumentó un problema de agenda y aseguró que Espert tendrá su foto con Milei.

La defensa de Javier Milei a su candidato

"Es otra operación más, un chimento de peluquería", aseguró Milei durante una entrevista televisiva este martes, tras ser consultado por los vínculos de Espert con Federico 'Fred' Machado, un empresario con prisión domiciliaria en Río Negro y con pedido de extradición de la Justicia de Estados Unidos por una causa de narcotráfico y lavado de dinero.

Según la denuncia presentada el viernes pasado por el candidato de Fuerza Patria Juan Grabois, el diputado libertario habría recibido en febrero de 2020 un aporte de 200 mil dólares de la organización criminal de la que formaba parte Machado. El dato surge de los propios registros contables de otra de las partícipes, Debra Lynn Mercer-Erwin, ya condenada en Estados Unidos a 16 años de prisión.

Sin embargo, para Milei la denuncia responde al "modus operandi" de "campaña sucia" del kirchnerismo y por eso había decidido sostener al titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados como el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

José Luis Espert junto a Javier Milei. Foto: Archivo
José Luis Espert junto a Javier Milei. Foto: Archivo
José Luis Espert junto a Javier Milei. Foto: Archivo

Un acto para acallar murmullos

La elección de Espert para ese lugar había sido muy cuestionada puertas adentro del Gobierno. El economista no tiene partidarios en ninguna de las tribus internas de La Libertad Avanza.

Por un lado, Karina Milei nunca perdonó las ofensas del 'Profe' contra su hermano cuando este se sumó al armado de Horacio Rodríguez Larreta, enemigo acérrimo de Javier Milei. En los equipos de Santiago Caputo, planteaban que su perfil tan confrontativo de "cárcel o bala" no era el adecuado para disputar la provincia de Buenos Aires y en Las Fuerzas del Cielo tampoco era un personaje recordado con particular cariño. De hecho, las redes sociales se encargaron de reflotar un posteo de octubre de 2022 de uno de sus principales referentes, Agustín Romo, que decía: "Fav si nunca volaste en el avión de un narcotraficante".

Sin embargo, finalmente primó la voluntad del presidente y la cara de Espert llegó a la boleta. En ese marco, Milei tenía previsto en medio de las críticas darle un espaldarazo a su candiato en el territorio de cara a octubre. Iba a ser este sábado 11 de octubre en San Isidro, uno de los municipios más ricos de la provincia de Buenos Aires donde gobierna el amarillo Ramón Lanús. Allí, Milei iba a mostrarse con José Luis Espert, luego de la fallida caravana por Lomas de Zamora y el flaco cierre de la campaña bonaerense en Moreno. Un apoyo contundente que busca apagar los murmullos internos y externos. Sin embargo, la situación dio un vuelco y todo se canceló a último momento.

Karina Milei se mostró con José Luis Espert en Casa Rosada.jpeg
Karina Milei y José Luis Espert, cuando este fue ratificado como candidato en la provincia de Buenos Aires.

Karina Milei y José Luis Espert, cuando este fue ratificado como candidato en la provincia de Buenos Aires.

Los motivos de la suspensión

Consultado por este diario en conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que "puede que haya habido un cambio de agenda, fecha y lugar" por la reprogramación de una actividad prevista para el viernes, pero remarcó que "no hay ningún cambio con respecto a las presencias".

En Balcarce 50, explicaron que por un cambio en el cronograma, el presidente estará el viernes en la cárcel de Ezeiza, provincia de Buenos Aires, para presentar el proyecto de reforma del Código Penal. Por ese motivo, las recorridas previstas para ese día en Santa Fe y Entre Rios se re-agendaron para el sábado y la actividad en San Isidro se realizará más adelante según agenda de campaña.

"Ninguna de estas decisiones tuvo absolutamente nada que ver con la operación que montó Juan Grabois contra José Luis Espert", enfatizaron cerca de la mesa chica del presidente.

Un escenario complejo

Desde el comando libertario habían asegurado a MDZ que la denuncia contra Espert "no cambia nada" y que, tal como lo dijo el presidente, "es una causa vieja que está dando vueltas desde 2019". De todas formas, tampoco salieron a respaldar 100% al economista y aclararon que él era el encargado de dar las explicaciones que correspondan al periodismo, mientras reconocían el daño que le hace el escándalo a la campaña del Gobierno, tal como ocurrió con los audios de Diego Spagnuolo.

Todo esto en un contexto de por sí desfavorable, luego de la derrota por más de 13 puntos en las elecciones del 7 de septiembre. Incluso los estrategas libertarios más optimistas aseguran que en el mejor de los casos podrán lograr un resultado "un poquito diferente" en octubre, pero aún así llamaron a mantener el rumbo trazado.

En ese marco, la campaña en la provincia de Buenos Aires tenía previsto apostar a una dinámica más sectorial en lugar del despliegue territorial que se intentó mostrar en septiembre, con visitas a fábricas, grupos de profesionales y jubilados. Por eso, Espert estuvo este martes en Olavarría con Diego Santilli y planificaba próximas visitas a La Plata, Mar del Plata y Bahía Blanca.

Si los esfuerzos alcanzan para darle un triunfo al oficialismo a nivel nacional, todavía está por verse. Sin embargo, el propio Javier Milei ya abandonó un poco el discurso de "La Libertad Arrasa" y manifestó: "Hay que ver a qué se llama perder. Lo que cuenta es cómo queda la composición de la cámara, más allá de la pirotecnia de los porcentajes. Yo aseguro que Diputados y Senadores después del 26 va a ser mejor que la que tenemos ahora".