Nueva ley educativa en Mendoza: alfabetización y matemáticas serán política prioritaria
Mendoza busca fortalecer la comprensión lectora y los saberes matemáticos desde la primaria, con evaluaciones censales y formación docente obligatoria.

El plan busca garantizar mejores trayectorias escolares y reducir desigualdades en comprensión lectora y matemática.
ShutterstockMendoza oficializó este martes 19 de agosto la Ley Nº 9645, publicada en el Boletín Oficial, que establece la alfabetización y el desarrollo de habilidades matemáticas como política educativa prioritaria. La norma crea el Plan Estratégico de Alfabetización y Desarrollo de las Habilidades Matemáticas de Mendoza (PEAMM), de aplicación obligatoria en todo el sistema escolar provincial.
La ley dispone que el PEAMM se incorpore a la formación docente inicial, continua y a las jornadas institucionales, garantizando instancias de capacitación antes del inicio de clases y en horarios laborales. Además, fija evaluaciones censales en tercer y sexto grado, así como seguimientos especiales para estudiantes con trayectorias por debajo del nivel esperado.
Te Podría Interesar
Otro punto destacado es la asignación de al menos el 2% del Fondo de Financiamiento Educativo nacional para sostener las acciones del plan. También prevé la incorporación de recursos como centros de apoyo escolar, bibliotecas y material pedagógico específico, con la obligación de elaborar informes anuales sobre los avances y resultados.
Con esta normativa, la Dirección General de Escuelas tendrá un plazo máximo de 60 días para elaborar la versión definitiva del PEAMM. El objetivo central es garantizar mejoras sostenidas en comprensión lectora, fluidez y desempeño matemático en todos los niveles, articulando la educación primaria y secundaria.