Endurecen la promoción en el secundario: solo pasarán quienes deban hasta dos materias
La medida tendría impacto en el ciclo lectivo 2025 para avanzar hacia el 2026 e implicaría retomar el modelo que funcionó hasta antes de la pandemia, cuando fue flexibilizado.

La DGE regresará al sistema de dos materias adeudadas para promocionar en secundaria.
DGELa Dirección General de Escuelas (DGE) dispuso volver al régimen tradicional de promoción en el nivel secundario y, así, terminar las excepciones que se habían implementado luego de la pandemia de coronavirus. Por eso, los alumnos del secundario no podrán deber más de dos materias para pasar de año. En la práctica es un aumento en la exigencia, pero se trata de un retorno al régimen habitual.
La DGE trabaja en los detalles del sistema de promoción de año para alumnos del nivel secundario. Pero ya fue comunicado internamente entre las escuelas. Desde la Dirección de Escuelas confirmaron el cambio a MDZ. Y varias instituciones ya lo informaron a la comunidad educativa.
Te Podría Interesar
"Se les informa que para promover del año lectivo 2025 al 2026 solo podrán tener los estudiantes 2 espacios curriculares pendientes de aprobación", informaron las escuelas. Al mismo tiempo, explicaron que quedó anulado el sistema de condicionalidades. Es que hasta este año se permitía la continuidad de los estudiantes que debían entre 3 y 5 materias. Es decir, pasaban de año de manera condicional. "Solo promocionan al año siguiente quienes tengan todos los espacios curriculares aprobados o solamente 1o 2 no aprobados", explicaron en las escuelas.
Ya había una política para quitar presión en el régimen de promoción. Pero la pandemia y sus efectos lo profundizó. Desde el ciclo lectivo 2020 funciona un régimen que permite adeudar de 3 a 5 asignaturas y acreditar lo saberes de las mismas mediante un régimen de cursado excepcional. Durante un mes, los estudiantes que no lograron la promoción (y debían entre 3 y 5 materias) podían solicitar a la escuela apoyo fuera del horario escolar, con profesores designados a tal fin. Esos alumnos permanecían en el ciclo lectivo anterior pero en caso de lograr la acreditación de saberes, inmediatamente eran promocionados.
De hecho, este año se implementó del 5 de marzo al 1 de abril y fue válido para los estudiantes del ciclo lectivo 2024 para promocionar al actual. Aún no se dieron detalles sobre la resolución específica y si los alumnos directamente deberán cursar el año nuevamente, es decir repetir.