Presenta:

Monotributo: Guillermo Michel advirtió que el Gobierno busca eliminarlo por orden del FMI

El extitular de Aduanas, Guillermo Michel, sostuvo que el FMI le pidió al Gobierno eliminar el monotributo. Lo desmintió el jefe de Gabinete, Manuel Adorni: "Les pido que no digan cosas que no son".

El diputado electo Guillermo Michel aseguró que el Gobierno busca eliminar el monotributo a pedido del FMI.

El diputado electo Guillermo Michel aseguró que el Gobierno busca eliminar el monotributo a pedido del FMI.

X (@MichelGuilleOK)

El diputado nacional electo de Fuerza Patria, Guillermo Michel, aseguró este viernes que el Gobierno de Javier Milei busca eliminar el monotributo por un presunto pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI) como parte del programa que el organismo mantiene con la Argentina. El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, lo desmintió.

El monotributo, en la mira del FMI, según Guillermo Michel

La advertencia de Michel llegó en medio de las versiones que circularon sobre que el ministro de Economía, Luis Caputo, le habría adelantado a empresarios la posible eliminación del régimen de pequeños contribuyentes dentro de la reforma tributaria que el Gobierno buscará aprobar en el Congreso durante las sesiones extraordinarias.

De acuerdo a los trascendidos, la búsqueda del ministro es que esos contribuyentes paguen IVA y Ganancias como el régimen de autónomos, lo cual ayudaría a "blanquear" la economía. Según Michel, se trata de un pedido expreso del FMI, que ya ha planteado esa reforma.

"La eliminación del monotributo es una exigencia del FMI al gobierno: surge de la pág. 40 del Acuerdo de Facilidades Extendidas con el FMI por USD 20.000 millones. La pág. 16 insta a la que reforma esté lista en 2025. La política económica-tributaria de la Argentina no se define en nuestro país", cuestionó el extitular de Aduanas.

Una reforma prevista para 2026

Para Michel, "el FMI tiene en la mira al monotributo desde hace mucho tiempo" y prefiere el régimen general "para recaudar más", según afirmó en el streaming Carnaval.

Luego, el exfuncionario de Sergio Massa durante el Gobierno del Frente de Todos compartió en sus redes un fragmento del Staff Report del FMI del pasado abril, donde los técnicos del organismo señalaron que Argentina debería "reducir gradualmente los impuestos distorsionadores sobre las exportaciones y las transacciones financieras, sustituyéndolos por impuestos directos más sencillos y mejor administrados sobre hogares y empresas", y agrega: "Esto requeriría armonizar la tasa del monotributo y mejorar la transición de los pequeños contribuyentes al sistema tributario general”.

Luego, en otro tramo del texto, el reporte anticipa que "se compartirá una propuesta de reforma con el personal del Fondo (a finales de diciembre de 2025) y se espera que su implementación, que requerirá la aprobación del Congreso, comience a más tardar en 2026″.

La desmentida del Gobierno

Tras los dichos de Michel, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, rechazó las versiones que circularon sobre posibles cambios dentro de la reforma laboral y pidió no darle entidad al asunto hasta que el Gobierno no brinde mayores precisiones.

"Si hay un Gobierno que está trabajando en revertir el lamentable estado del sector formal en la Argentina, es este, el del presidente Javier Milei. Por supuesto, aclarar que cualquier afirmación sobre alguna medida que no haya salido, que no se haya conocido o que no la hayamos comunicado por canales oficiales, a priori es falsa", enfatizó el funcionario, que retiene el control sobre las conferencias de prensa del Ejecutivo.

En ese sentido, hizo foco puntualmente en la eliminación del monotributo, y subrayó: "Se está hablando mucho de determinados temas, entre ellos, monotributo. Les ruego, por favor, que hasta que no haya una comunicación oficial sobre el contenido de la modernización laboral, les pido que no digan cosas que no son".