Misiones: denuncian que dirigentes y afiliados al Partido Agrario y Social cobraban pensiones por invalidez
Roque Gervasoni sostuvo que unos 380 dirigentes y afiliados al PAyS cobraban pensiones por invalidez. El propio intendente de la ciudad de Colonia Aurora reconoció que tanto él como su esposa e hija percibían este beneficio.
El presidente del Instituto de Macroeconomía Circular (IMAC), Roque Gervasoni.
En Misiones, el presidente del Instituto de Macroeconomía Circular (IMAC), Roque Gervasoni, afirmó que unos 380 dirigentes y afiliados al Partido Agrario y Social (PAyS) tenían pensiones por invalidez. El PAyS es presidido por el diputado provincial electo y candidato a legislador nacional, el kirchnerista Ricardo “Cacho” Bárbaro.
Gervasoni dijo que chequeó con la Agencia nacional de discapacidad (Andis) y corroboró que, entre otros, la esposa y la hija del intendente de la ciudad misionera de Colonia Aurora, Cali Goring, del PAyS, cobraban una pensión por invalidez. “Su esposa por una dolor de cinturas y rodillas, y su hija por un problema en la vista. Estas no son discapacidades permanentes del 66%".
Te Podría Interesar
Unas 380 pensiones
Gervasoni sostuvo de los aproximadamente 600 afiliados que tiene el PAyS unos 380 tienen pensiones por discapacidad.
“Las pensiones no son para el uso político, no es una caja política, no es un sueldo por militar en un partido político, son para personas que tienen discapacidades. Y hoy nos encontramos con que la ANDIS dice que no va a volver atrás con las pensiones que retuvo. ¿Por qué? Porque justamente toman como ejemplo lo que ha pasado en el país en la provincia de Misiones”, dijo en declaraciones televisivas a Misiones Online.
Gervasoni dijo que “hay unas 380 pensiones por invalidez de dirigentes y afiliados al PAyS. Solo en Colonia Aurora de 108 afiliados que tienen 56 tienen pensión por invalidez. “Reitero, 64 candidatos a concejales y diputados del PAyS entre 2023 y 2025 son pensionados por invalidez.
Reconocimiento del intendente
De su parte, el intendente de la ciudad misionera de Colonia Aurora, Cali Goring, del partido Agrario y Social (Pays), reconoció que su esposa y su hija cobraban pensiones por discapacidad.
Las pensiones percibieron pensiones fueron otorgadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). La confirmación se dio tras las denuncias presentadas contra integrantes del PAyS por la supuesta irregularidad en el otorgamiento y cobro de dichas pensiones.
En declaraciones a Misiones Online, Goring explicó que cobró la pensión durante años, incluso antes de ser intendente, y que la gestión de esos trámites no estuvo a su cargo, sino que fueron iniciados en la administración municipal anterior.
Según relató el intendente, cobraba la pensión por “una lesión en el tobillo”, su esposa por “problemas graves en la rodilla y la cintura”, y su hija por un “inconveniente en la vista”. Asimismo, añadió que habían presentado todos los papeles médicos, fueron evaludos y el beneficio fue otorgado.
Además, el funcionario señaló que la percepción de esas pensiones no se ocultó y que recientemente había solicitado la baja, aunque aseguró que por un “error administrativo” los cobros continuaron. Su esposa, Elisa Goring, recientemente electa diputada provincial, también fue mencionada en un informe.
Goring consideró que la controversia forma parte de una “operación mediática” contra su espacio político y socio Héctor “Cacho” Bárbaro, según señaló.
Denuncia penal
La situación derivó en una denuncia penal presentada por la candidata a diputada nacional por el Frente Renovador de la Concordia Social Micaela Gacek, que apunta contra Goring y otros dirigentes del PAyS por “el presunto cobro irregular de pensiones por invalidez”.
“Estoy enferma”
Blanca Alves, la diputada provincial por el PAyS, brindó su descargo por las polémicas en el otorgamiento de la asistencia social. En la sesión ordinaria del pasado jueves de la Cámara de Diputados de la Provincia, Alvez dijo: “En su momento percibí el beneficio social por la portación de una hernia entre el esófago y el estómago", además de condiciones neurológicas que arrastra de una infancia marcada por trabajos forzosos en la chacra, las cuales según describió le causan pérdidas frecuentes de memoria y que "la mente se le queda" en blanco.
"Cobré porque estoy enferma", dijo con contundencia y pidió que "dejen de denigrar su condición de mujer", además de alertar que se difunden por las redes sociales sus datos personales.
Agradeció a “Cacho” Bárbaro por haberle dado la oportunidad de convertirse en legisladora y lamentó que "el pueblo deba enterarse de su vida privada y de cosas que nadie le va a solucionar". Finalmente, cerró asegurando que se presentará en la justicia porque no tiene nada que esconder.
La legisladora electa el pasado 8 de junio, y que asumirá el 10 de diciembre, explicó que no existieron interferencias políticas para el otorgamiento de la asistencia social que percibía desde 2010 mediante gestiones hechas ante el Servicio De Acción Social de Colonia Aurora.
De su parte, la esposa del intendente de Colonia Aurora y diputada electa, Elisa Goring, dijo que su discapacidad, -al igual que Alves- tiene raíces en el desarrollo de tareas forzosas vinculadas al desenvolvimiento en la chacra y que esa condición biológica no la inhabilita para ejercer el cargo parlamentario que tendrá dentro de poco más de dos meses.
Aseguró que renunció a la asistencia en enero de este año, sabiendo ya que su postulación electoral era un hecho muy probable, porque tramitó el pago del monotributo y se dedicó a la distribución de tabaco.
Por último, remarcó que mediante los equipos legales del Partido Agrario y Social trabajará hasta las últimas consecuencias para mantener limpio su nombre "al que están intentando manchar".