Milei diseña su gira por el interior y ya definió la primera provincia que visitará
El presidente busca cumplir con su idea de ir a dos provincias por mes. Primero irá a un evento en Estados Unidos, donde podría cruzarse con Trump y Messi.
Javier Milei visitará dos provincias por mes
Juan Mateo Aberastain/MDZMientras intenta reacomodar la puja de poder interno en el Gabinete, el presidente Javier Milei busca cumplir con su palabra de visitar dos provincias por mes y hasta realizar reuniones con sus ministros en el interior. De acuerdo con el mandatario, la reciente campaña electoral, con su desembarco en territorio, dio resultado positivo para la remontada libertaria.
“Vamos a viajar a dos provincias por mes. Me parece que le hace bien a la gente que yo visite el territorio. Es más, estamos pensando en hacer una reunión de gabinete por mes en el interior. La construcción de la Argentina no es obra de una sola persona. Para eso necesito a la mayor cantidad de argentinos posibles arriba de este proyecto”, planteó el mandatario.
Te Podría Interesar
“Eso, inexorablemente, con los que coinciden en el rumbo, usted tiene que abrir una ventana de diálogo. Claramente, vamos a tener mejores leyes, no tengo dudas”, completó.
Se trata de un cambio abrupto en la impronta de gestión ya que durante el 2024 y una buena parte de este año el jefe de Estado evitó ir al interior. Lo hizo escasas veces y por determinadas alianzas. Prefirió quedarse en Buenos Aires o viajar al exterior.
La provincia que iniciará este plan para federalizar su gestión es Corrientes, donde contó como principal candidata a legisladora nacional a Virginia Gallardo. Será el 13 de noviembre, día que participará de la jornada inaugural del 12° Congreso de Economía del Club de la Libertad de Corrientes.
Corrientes es una de las provincias donde falló el armado territorial puro de La Libertad Avanza. Karina Milei y los Menem prefirieron no hacer una alianza electoral con el gobernador radical Gustavo Valdés, quien impuso a su hermano como gobernador, quedando cuarto el partido violeta que llevó como postulante al diputado Lisandro Almirón. Valdés visitó este jueves en Casa Rosada al asesor Santiago Caputo, quien sí pensaba que debía llevarse a cabo una lista conjunta.
Milei vuelve a Estados Unidos e irá a Bolivia
Tras su cumbre con Donald Trump en la Casa Blanca, el presidente regresará al país norteamericano a una cumbre de negocios y liderazgo que se llama global America Business Forum (ABF), que busca reunir a destacados líderes del deporte, el entretenimiento, los negocios y la cultura global en el emblemático Kaseya Center de Miami.
Según el comunicado oficial, el evento se desarrollará el 5 y 6 de noviembre en el estadio del equipo de la The National Basketball Association (NBA) Miami Heat, bajo el lema “The World Meets in America” (El mundo se reúne en Estados Unidos). Se esperan más de 40.000 ejecutivos y líderes empresariales presentes, además de millones de espectadores en vivo.
Además del mandatario libertario, la lista de oradores incluye al presidente Donald Trump, María Corina Machado, Lionel Messi, Eric Schmidt (ex CEO de Google), Rafael Nadal, Jamie Dimon (CEO de JPMorgan Chase), Will Smith, Ken Griffin (CEO de Citadel), Gianni Infantino (FIFA), Stefano Domenicali (Fórmula 1) y Adam Neumann (cofundador de Flow).
En tanto, el 8 de noviembre estará en La Paz, Bolivia, por la asunción de Rodrigo Paz como nuevo presidente del país vecino.

