Máximo Kirchner no le da tregua a Axel Kicillof y cuestionó su gestión en un acto: "Ojalá que ponga la misma plata"
La interna peronista en la provincia de Buenos Aires no parece haber terminado con el cierre de listas y Máximo Kirchner se lo hizo saber al gobernador Axel Kicillof con un duro reclamo.

Máximo Kirchner dio por finalizada la tregua y apuntó otra vez contra Axel Kicillof en medio de la campaña bonaerense.
X (@la_campora)A pesar de las tensiones e incertidumbres, el peronismo no se rompió en la provincia de Buenos Aires con el cierre de listas, pero las diferencias siguen a flor de piel. Así lo hizo saber el titular del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner, en un acto de campaña donde le reclamó al gobernador Axel Kicillof que "ponga la misma plata" en distritos gobernados por La Cámpora que en aquellos en manos de sus intendentes aliados.
El caso ejemplificador que tomó el hijo de Cristina Fernández de Kirchner fue el de Quilmes, gobernado por la camporista Mayra Mendoza, tercera candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral.
Te Podría Interesar
El cruce de Máximo Kirchner a Axel Kicillof
"Qué linda está la ciudad de La Plata. Ojalá el gobernador ponga la misma plata que pone en La Plata en Quilmes. Me va a encantar porque Quilmes lo necesita", demandó Kirchner durante un acto en ese municipio que se celebró la semana pasada pero se conoció este lunes. Allí habían participado también Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por la Provincia del peronismo, y Facundo Tignanelli, jefe de bloque de Unión por la Patria en la Legislatura bonaerense.
La comparación directa del dirigente kirchnerista fue con el distrito gobernado por Julio Alak, un intendente que integra el Movimiento Derecho al Futuro, el espacio lanzado por Axel Kicillof para impulsar su propia plataforma electoral.
En un hecho llamativo, el reclamo de Máximo Kirchner se produjo apenas unas horas después de que Kicillof hubiera visitado Quilmes para inaugurar junto a Mayra Mendoza una nueva alcaidía en su municipio. Pero eso no sería suficiente para retener los rencores hasta después de las elecciones.
Un respiro para La Libertad Avanza
Los resabios de la interna peronista, que parecía dejada atrás para enfrentar unidos las elecciones, fueron aprovechados por La Libertad Avanza en un contexto donde el Gobierno parecía a la defensiva por el escándalo que estalló con los supuestos audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo.
Quien tomó la posta fue Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y primer candidato a senador bonaerense por la Primera Sección electoral, que compartió el video en sus redes y sentenció: "Acá se ve la decadencia del kirchnerismo. No solamente discriminan a los municipios gobernados por la oposición sino que se discriminan entre ellos por la interna. No lo digo yo, lo dice Máximo Kirchner. El 7 de septiembre hay que empezar a decirle basta a esta gente".