Presenta:

Martín Menem negó el contenido de los audios, pero admitió vínculos con la Suizo Argentina

Martín Menem aclaró que conoce el circuito de droguerías por su empresa GenTech y defendió a Eduardo “Lule” Menem y a Karina Milei en medio del escándalo.

Martín Menem sobre las filtraciones que involucran al Gobierno.

Martín Menem sobre las filtraciones que involucran al Gobierno.

Captura de pantalla

En el marco del escándalo por presuntas coimas difundidas a partir de grabaciones clandestinas que golpea al Gobierno, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, reconoció que mantiene vínculo con Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de la firma Suizo Argentina. Sin embargo, aclaró que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios y no por gestiones vinculadas al Estado.

"Se trata de una monumental operación, a 15 días de las elecciones, tal vez, del último reducto del kirchnerismo, que es la provincia de Buenos Aires", sostuvo el titular de la Cámara Baja al ser consultado por la filtración de los audios. Asimismo, enfatizó: "Es una operación pensada y diseñada, justamente, a dos semanas de las elecciones".

Martín Menem aseguró que las acusaciones al Gobierno son falsas

En esta línea, Martín Menem subrayó que "nadie te puede aseverar que esos audios sean auténticos o no. Están super editados. Ahora, el contenido de los audios es absolutamente falso". Respecto al apartamiento de Diego Spagnuolo por parte del Gobierno Nacional, el presidente de la Cámara de Diputados señaló que fue por dos motivos: "o porque omitió denunciarlo en el acto ni bien tomó conocimiento. O, si estuviera hablando de chismes y vociferando adjetivos negativos sobre otros funcionaros del Gobierno".

Martín Menem defendió a la primera plana del Gobierno

Además, desmintió que su primo Eduardo “Lule” Menem aparezca en un video a bordo de una Ferrari, y defendió tanto a él como a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. “Pondría las manos en el fuego por él y por Karina Milei”, afirmó.

En otro orden de cosas, Martín Menem explicó que su emprendimiento personal, GenTech, produce suplementos desde hace más de 20 años y que por esa razón conoce a buena parte de las droguerías del país. “Conozco a todo el mercado de las droguerías porque fabrico suplementos dietarios desde 2004. Mi emprendimiento, GenTech, le sigue vendiendo a farmacias, gimnasios y seguramente a muchas droguerías. No recomendé a Suizo Argentina, no me meto con el Estado”, sostuvo en una entrevista con LN+.

Menem también cuestionó al ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, luego de que éste mencionara a la empresa Tech Security SRL —propiedad de su hermano Adrián— en relación con los incidentes ocurridos en el estadio Libertadores de América, durante el partido entre Independiente y Universidad de Chile. “Acusó a los Menem, pero la empresa de mi hermano no presta servicios en el club”, replicó, y agregó que el Gobierno es blanco de “operaciones” motivadas por la campaña electoral.