Los reclamos productivos que Milei "no escuchó" en su visita a Mendoza
El presidente de la Cámara de Comercio de San Rafael, anfitrión de la visita a Milei, dirigió su discurso a Milei, quien no estuvo presente para escucharlo.

Gabriel Brega, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, fue el anfitrión y en su discurso reclamó por obras y atención para el sector productivo del Departamento y el Sur de Mendoza. Todo el discurso estuvo dirigido a Javier Milei, quien no estuvo en la sala del Centro de Congresos para escucharlo. "Señor presidente", dijo en varias oportunidades Brega.
Entre los reclamos enfáticos que hizo el empresario, están la necesidad de previsibilidad en la economía, reformas tributarias y previsionales y, sobre todo, la ejecución de obras fundamentales para el Sur. “Sin producto primario no hay vino, no hay fruta, turismo ni economía regional. Todo tiene un límite. La política debe tomar nota para no incurrir en los mismos errores", dijo Brega. “Nuestras industrias, que son el 99% PYMES, atraviesan un momento complejo, con menor actividad y reducción de jornada, que repercute en el frágil empleo", dijo Gabriel Brega. "Esto no es nuevo. Lleva dos décadas con recesión y privilegios para algunos pocos. Frente a esto no pedimos privilegios, sino condiciones justas para invertir y trabajar. Las condiciones actuales nos impiden competir. Esto pone en riesgo nuestra producción. Queremos competir, pero con reglas claras", agregó.
Te Podría Interesar
Milei tiene a San Rafael como primer destino. Pero no llegó para escuchar los pedidos de los anfitriones. "Es necesario una firme estabilidad cambiaria y monetaria, proyección y previsibilidad: las tasas corroen los bolsillos, desalienta las inversiones y nos pone en estado de quebranto o cierre. Necesitamos medidas urgentes. Una extensa reforma previsional, mediante una baja significativa de las contribuciones patronales", le pidió al Presidente el representante de la Cámara.
"Desde el Sur decimos que si se dan estas condiciones hay salida, hay esperanza, solo necesitamos reglas claras y previsibilidad", dijo.
Un tema clave es el de las obras. La Nación abandonó la realización de obras públicas con recursos propios. Por eso ese fue uno de los pedidos que más incomodan. "Por último señor presidente le solicitamos la concreción de estas tres grandes acciones, dos de las cuales no producirían gastos", dijo Brega. Y enumeró la culminación de la obra de la Ruta 40, Malargüe - Neuquén como eje "fundamental para la industria petrolera y minera". En la misma línea mencionó el proyecto del Paso Las Leñas, la ampliación de los servicios del Paso Pehuenche y la obra de la Aduana en San Rafael.
También reclamó el empresario que se ejecuten obras en en Sur con los fondos de resarcimiento, es decir los 1023 millones de dólares. Entre los ejes que Brega mencionó estuvieron la necesidad de ampliar la matriz productiva, el impulso de la minería y el desarrollo del turismo.