"Libernarco": Alberto Fernández reapareció con dardos para José Luis Espert
Alberto Fernández reapareció, en X, con un mensaje explosivo contra José Luis Espert, en medio de denuncias por aportes narcos a la campaña del diputado.

El expresidente Alberto Fernández aprovechó la polémica de José Luis Espert para reaparecer en las redes. Foto: EFE
El expresidente Alberto Fernández aprovechó un nuevo escándalo que involucra al oficialismo para reaparecer a tirar dardos por las redes. En su cuenta de X, apuntó contra el diputado José Luis Espert, a raíz de la polémica que lo vincula con el empresario Federico Machado, detenido por presunto narcotráfico.
Fernández se refirió al escándalo dejando de lado los argumentos políticos y a pura chicana. El mandatario citó un tuit que le había dedicado al legislador en 2013, y lo actualizó con una grave acusación: "¡PAJERT!!! ¿No predijiste que eras un LIBERNARCO!!!??? yo te avisé… y vos no me escuchaste", lanzó.
Te Podría Interesar
El tuit llega en un momento de alta tensión en el oficialismo, dado que su principal candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires está bajo la lupa tras las revelaciones sobre el presunto financiamiento irregular de sus campañas, que incluiría una transferencia de US$200.000 por parte de un fideicomiso gestionado por Machado.
La denuncia de Juan Grabois contra José Luis Espert
Luego de que escalaran las acusaciones contra Espert, el dirigente social Juan Grabois presentó una denuncia penal contra el diputado, que señala que habría recibido en febrero de 2020 un aporte de 200.000 dólares de Machado.
El candidato de Fuerza Patria ya venía denunciando en los medios los vínculos del libertario con el empresario que actualmente se encuentra detenido en Argentina bajo prisión domiciliaria y con pedido de extradición por Estados Unidos en un caso vinculado a narcotráfico y lavado de dinero.
Ahora, Grabois presentó la denuncia formal que se fundamenta en la investigación del Fiscal Federal del Distrito Este de Texas, Ernest González, en la causa contra Machado, y se apoya en informes periodísticos de Sebastián Lacunza (El diarioAR) y Rodis Recalt (Perfil)
Allí argumenta que esos fondos “provienen de una organización criminal que enfrenta juicio federal en Texas, EE.UU., por tráfico de estupefacientes, configurando un posible delito de lavado de activos conforme al artículo 303, inciso 1, del Código Penal”.