Presenta:

La trastienda de la cena de Javier Milei en Olivos con diputados: economía, empanadas y la nueva película de Francella

La proyección del nuevo film de Guillermo Francella fue el curioso cierre de la reunión de Javier Milei con un selecto grupo de diputados en Olivos para discutir de economía en un contexto clave para el Gobierno.

La Quinta de Olivos fue el escenario de una reunión de Javier Milei con un grupo de diputados de confianza que finalizó con la proyección de la nueva película de Guillermo Francella.

La Quinta de Olivos fue el escenario de una reunión de Javier Milei con un grupo de diputados de confianza que finalizó con la proyección de la nueva película de Guillermo Francella.

Juan Mateo Aberastain/MDZ

Con una planificación secreta para propios y extraños, el presidente Javier Milei convocó el martes por la noche a un grupo selecto de diputados a una reunión en la Quinta de Olivos para discutir sobre el escenario económico y electoral luego de la dura derrota que el Gobierno sufrió en el Congreso. Como inusual broche de oro, el evento culminó con la proyección de la nueva película de Guillermo Francella.

El selecto grupo de diputados que fue invitado a Olivos

Según pudo reconstruir este medio, las invitaciones alcanzaron a menos de una veintena de legisladores de La Libertad Avanza, del PRO y un "radical con peluca"; todos de la confianza del presidente. Una muestra de la unión alcanzada tras el pacto electoral sellado la semana pasada en la Ciudad de Buenos Aires que garantizó el apoyo incondicional de la bancada amarilla al presidente en el Congreso.

De la tropa oficialista acudieron, pasadas las 20.30, el jefe de bloque, Gabriel Bornoroni; el primer candidato bonaerense José Luis Espert; y el titular de la Cámara baja, Martín Menem.

También formaron parte del agasajo la neuquina Nadia Márquez, la santafesina Romina Diez, el jujeño Manuel Quintar, los bonaerenses Lilia Lemoine, Alberto Benegas Lynch y Santiago Santurio; y Lisandro Almirón, candidato a gobernador en Corrientes. A esa comitiva se sumó el recién incorporado "radical con peluca" Pablo Cervi, que suena como candidato libertario en Neuquén.

El presidente Javier Milei en la última cena en la Quinta de Olivos donde recibió a los 87 "héroes" que apoyaron el veto presidencial al aumento jubilatorio. Foto: Presidencia
El evento recordó al asado en la Quinta de Olivos donde Javier Milei recibió a los 87

El evento recordó al asado en la Quinta de Olivos donde Javier Milei recibió a los 87 "héroes" que apoyaron el veto presidencial al aumento jubilatorio.

Lista de amarillos y la bronca de los excluidos

Por parte del PRO, dieron el presente Cristian Ritondo -uno de los protagonistas del acuerdo en la provincia de Buenos Aires-, Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro, Sabrina Ajmechet, Silvana Giudici, Daiana Fernández Molero, Luciano Laspina y Alejandro Bongiovanni.

"Nadie sabe con qué criterio se eligió a quién invitar", aseguró a MDZ una fuente amarilla que no quedó entre los seleccionados. Y reconoció que existe un malestar entre los miembros del partido que acompañan las políticas del Gobierno desde un comienzo y aún así no fueron tenidos en cuenta.

La Libertad Avanza y el PRO oficializaron su alianza electoral - Cristian Ritondo y Diego Santilli
Cristian Ritondo y Diego Santilli, dos de los diputados del PRO que fueron invitados a la cena en la Quinta de Olivos por Javier Milei.

Cristian Ritondo y Diego Santilli, dos de los diputados del PRO que fueron invitados a la cena en la Quinta de Olivos por Javier Milei.

Otra diputada reiteró en dos ocasiones que tampoco recibió dicha invitación, pero en lo personal "no le importan las cenas". "Tengo una buena relación con le Gobierno desde todo punto de vista, voy a apoyar su plan económico", manifestó. Los miembros del bloque PRO escogidos jugarían una suerte de "voceros" clave.

Además, de acuerdo a lo que pudo saber este diario, la convocatoria fue diseñada y guardada en secreto por orden del propio Javier Milei. Ni siquiera estaba al tanto el asesor presidencial, Santiago Caputo, que finalmente fue invitado personalmente por el mandatario y asistió como único representante de la Casa Rosada.

La larga exposición de Javier Milei

Cuando llegaron a la Quinta de Olivos, los legisladores debieron entregar sus teléfonos hasta el final del encuentro, que comenzó tras un lapso de espera entre las 21 y las 21.30. Según contó a este medio Diego Santilli, el presidente "estuvo muy bien" y habló durante "tres horas largas" sobre los principales temas económicos del momento.

Esto ocurre en un contexto marcado por los recientes desafíos de la oposición en el Congreso con la sanción de proyectos que contradicen la máxima del superávit fiscal del Ejecutivo, como los aumentos para las jubilaciones, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad, pero también la ley de financiamiento universitario, la ley Garrahan y el rechazo a los DNU que desregulaban organismos como el INTI, INTA o Vialidad Nacional.

"En el marco de los vetos, vamos a sostener nuestra posición del bloque. Nosotros fijamos una posición hace tiempo y somos consecuentes", enfatizó Santilli a MDZ, y agregó: "Cuando llegue el momento, se sabrá la postura de todos los casos".

En ese mismo sentido se expresó este miércoles Cristian Ritondo, que contó: "El Presidente nos invitó para que tengamos una mirada de cómo está viendo el proceso electoral, las cosas que se están discutiendo, cómo está el programa económico, el proceso inflacionario, el por qué del cuidado de la macro, y la importancia que tiene no cometer el error de tener déficit fiscal. Lo hizo cuando presentó la cadena nacional, nada más que ahora con mucho más tiempo".

"Parásitos mentales"

Además, según pudo conversar este diario con otros asistentes, el mandatario también hizo referencia a las principales objeciones que hace la oposición al modelo económico de su Gobierno e hizo referencia al libro Parásitos Mentales de Axel Kaiser, el ideólogo chileno que conduce la Fundación Faro.

Javier Milei y Axel Kaiser
Javier Milei junto a Axel Kaiser, el ideólogo chileno que escribió

Javier Milei junto a Axel Kaiser, el ideólogo chileno que escribió "Parásitos mentales".

La principal tesis de su obra sostiene que "hay ideas y creencias que se instalan en el sistema nervioso como parásitos". "Esto se explica en psicología evolutiva y muchas de esas creencias tú las encuentras en grupos políticos como el kirchnerismo o grupos fascistas o comunistas. Les impiden ver la verdad, pensar racionalmente y los condicionan a actuar de manera violenta. No decimos que no son seres humanos, son seres humanos cuya mente está infectada por estos parásitos, pero se pueden desparasitar y pasar a ser personas racionales y normales", manifestó Kaiser durante una entrevista en A24.

Ponelo a Francella

Una vez finalizada la larga exposición, cuyos ejes se espera que sean retomados por los diputados presentes durante la inminente campaña electoral de octubre y durante los debates por los vetos presidenciales en el Congreso, Milei agasajó a sus invitados con empanadas y agua.

Para cerrar la noche, el libertario ofreció a sus invitados ver una proyección avant premiere de Homo Argentum, la nueva película dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat. Esta cuenta con el protagonismo de un polifacético Guillermo Francella, que interpreta a 16 personajes diferentes. Según contaron esta mañana en Casa Rosada, el presidente quedó fascinado con la película, la cual definieron como un film "antikirchnerista".