Bertie Benegas Lynch reveló que La Libertad Avanza negocia los votos en el Congreso por lugares en las listas
Bertie Benegas Lynch, diputado nacional de La Libertad Avanza, reconoció las negociaciones de lugares en las listas oficialistas a cambio de votos en el Congreso. "No me dejan hablar mucho de esto", dijo.

El diputado nacional Alberto Bertie Benegas Lynch reconoció las negociaciones de La Libertad Avanza con la oposición para conseguir los votos en el Congreso a cambio de lugares en las listas.
"No te puedo dar nombres porque armo un despelote fenomenal", aseguró el diputado nacional de La Libertad Avanza Alberto 'Bertie' Benegas Lynch tras asegurar que un sector de la oposición "chantajea" al oficialismo para brindar su apoyo en el Congreso a cambio de un lugar en las listas libertarias para las elecciones de octubre.
Las incendiarias declaraciones de Bertie Benegas Lynch
"No me dejan hablar mucho de esto en el bloque", reconoció Benegas Lynch, antes de contar que la bancada libertaria había acordado con un grupo de diputados "una maniobra para no dar quórum" cuando la cámara baja iba a tratar el rechazo a los Decretos de Necesidad y Urgencia del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, vinculados a la reestructuración del INTA y el INTI y la disolución de Vialidad Nacional.
Te Podría Interesar
Sin embargo, finalmente los legisladores aliados "se comprometieron a levantarse y no lo hicieron", lo cual dio vía libre a la oposición más dura para derribar los DNU. "Yo tenía ganas de prenderlos fuego", manifestó iracundo el diputado libertario en diálogo con Radio Rivadavia.
Negociaciones por el cierre de listas
"Todos estos tipos con los que uno pretende tener cintura y canales de diálogo te chantajean. Una parte del Congreso quiere romper todo, quiere romper a la Argentina, y otro tercio lo usa para chantajearte y meterse en las listas de La Libertad Avanza porque se les está terminando su proceso legislativo", disparó Benegas Lynch.
Ante la repregunta de la periodista sobre si la negociación implicaba explícitamente aportar o sacar el voto para poder ingresar a las filas de La Libertad Avanza, el legislador contestó: "Directamente. No te puedo dar nombres porque armo un despelote fenomenal".
Producto de las negociaciones frustradas, con el cierre de listas en puertas -la fecha límite es el domingo 17 de agosto- el Gobierno prepara la estrategia para reunir las voluntades necesarias en la Cámara de Diputados para ratificar los vetos al aumento jubilatorio, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
En paralelo, el oficialismo también mira al Senado, donde enfrenta la amenaza de que la oposición termine de sancionar el rechazo a los decretos del Ejecutivo. De ser así, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya adelantó que judicializarán las medidas.