Presenta:

Los gobernadores no se animan a armar en Provincia porque temen que la grieta los devore

Juan Schiaretti tiene sus dos candidatos para competir, con Provincias Unidas, en las dos Buenos Aires. Lo hará con los radicales Facundo Manes y Martín Lousteau en la Ciudad Autónoma y con Florencio Randazzo, en la PBA. ¿Apostarán en serio por una construcción federal o, nuevamente, se quedarán, lánguidos, en el esquema del 5%?

Un grupo de cinco gobernadores lanzó Grito Federal, una vía electoral que competirá en octubre y podría tener su propio candidato presidencial en 2027.

Un grupo de cinco gobernadores lanzó Grito Federal, una vía electoral que competirá en octubre y podría tener su propio candidato presidencial en 2027.

X (@MartinLlaryora)

Los gobernadores, tanto los que armaron el grupo de los Cinco más Uno, conocidos como Provincias Unidas, y los más cercanos al gobierno nacional, como lo son todos los del área de Cuyo y el litoral, salvo Gustavo Valdéz, están buscando la manera de generar dinero para sus provincias más allá que alguno, más que otro, le preste alguna atención al armado electoral en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.

Desde hace décadas hay un marcado divorcio entre ellos y todo lo que tiene que ver con CABA y el extenso territorio bonaerense. Los legisladores de estos distritos armaron, en los últimos tiempos, un bloque de parias partidarios que, en su mayoría, terminan su mandato pero pretenden seguir en la discusión parlamentaria el año próximo.

El lanzamiento de Somos Buenos Aires, con una foto de concordia entre Juan Schiaretti, Facundo Manes, Julio Zamora y Florencio Randazzo parecía conectar esos mundos que solo se encuentran en asados privados o negociaciones por fondos para los jefes provinciales. Son peñas donde hay guitarreros pero no guitarras.

Juan Schiaretti, Facundo Manes, Julio Zamora, Florencio Randazzo, entre otros, conforman Somos Buenos Aires
Pablo Juliano, Juan Schiaretti, Facundo Manes, Julio Zamora, Florencio Randazzo, entre otros, conforman Somos Buenos Aires. El frente terminó minimizado por la ausencia de intendentes peronistas y la fractura radical.

Pablo Juliano, Juan Schiaretti, Facundo Manes, Julio Zamora, Florencio Randazzo, entre otros, conforman Somos Buenos Aires. El frente terminó minimizado por la ausencia de intendentes peronistas y la fractura radical.

Los continuos desaires del presidente Javier Milei a quienes querían ayudarlo y mantenían un equilibrio legislativo que lo beneficiaba, hizo que muchos buscaran una salida al encierro que provocaba los cierres entre el PRO y La Libertad Avanza en las dos Buenos Aires.

La experiencia de Somos Buenos Aires no parece ser la deseada. Los peronistas "desaparecieron" y solo quedaron, por cuestiones de estricta necesidad territorial, los intendentes Julio Zamora y Guillermo Britos. Juan Zabaleta hace su campaña casi vecinal, lo mismo que ya adelantó que iba a hacer Joaquín De la Torre en el San Miguel que conduce políticamente. Y Fernando Gray, el intendente del otro extremo del conurbano, en Esteban Echeverría, volvió a una campaña pública hablando de nuevo peronismo aunque irá con Fuerza Patria a competir en septiembre.

Los radicales, en tanto, volaron en mil pedazos. Casi no podrán colocar legisladores en las próximas elecciones provinciales y su representación está bajo la línea de fuego producto que los ahora socios se mintieron en las internas. Increíblemente, Miguel Fernández, el supuesto ganador, y Pablo Dominichini, el perdedor, hoy son aliados en Somos.

El grupo que venía conduciendo el partido hasta acá creía que podía encontrar una playa de desembarco a través de sus socios del PRO en el viejo Juntos para el Cambio. Pero si apenas pudieron ubicarse ellos, a los boina blanca decididamente los dejarían afuera. Por eso es que Maximiliano Abad, el senador que nunca descansa, intentó reflotar el viejo cambiemos, pero no tuvo agua en esa pileta.

También hurgó si se abría la chance para participar del frente anti kirchnerista. ¿Se hubieran animado a usar el Nunca Más como parte de la campaña y disfrazarse de violeta? Preguntas contrafácticas. No tuvieron espacio. Ya bastante cruzada venía la interna libertaria para adoptar radicales que suelen discutir de política.

Schiaretti, a título personal, pretende expandir Provincias Unidas en CABA y Provincia de Buenos Aires. Lo hará con Facundo Manes, que también cruzó la General Paz de la misma manera que lo hizo Diego Santilli, con el que compitió en la interna de 2021 por ese motivo, y con Florencio Randazzo en el territorio bonaerense.

El ex ministro de Transporte e Interior no terminó demasiado bien con sus relaciones políticas tras el fracaso de Cumplir en 2017 y, cuatro años después, cuando intentó meterse en la discusión polarizada entre kirchneristas y cambiemistas. En ese entonces, su "espejo" era Manes, quien aparecía como el "distinto".

Alrededor hay un ejército de políticos experimentados y pero como se dice en la jerga, "sin votos". "Tampoco tienen plata", agregan. ¿Llegará el auxilio del interior que siempre reclaman los bonaerenses para empezar a emanciparse del kirchnerismo y, ahora, del mileísmo? Los escépticos son mayoría.