Choque en Diputados: cinco proyectos vuelven a poner contra las cuerdas a Milei en el Congreso
Entre martes y miércoles, en la Cámara de Diputados se debatirán cinco proyectos clave que incomodan a la Casa Rosada y podrían ser vetados por Javier Milei.

La Cámara de Diputados se prepara para combatir a Javier Milei.
Prensa Diputados NaciónLa Cámara de Diputados se prepara para una semana marcada por la tensión entre el oficialismo y la oposición. Tras la última sesión en la que se aprobaron distintos emplazamientos de comisiones, entre el martes y el miércoles se buscará avanzar con dictámenes sobre cinco proyectos que generan fuerte malestar en Javier Milei y la Casa Rosada.
Las iniciativas incluyen el reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la distribución del impuesto a los combustibles líquidos (ambas reclamadas por los gobernadores), la reactivación de la comisión investigadora del caso de la criptomoneda $LIBRA, un plan nacional para la salud cerebral y la declaración de la emergencia en el sistema de ciencia, tecnología e innovación.
Te Podría Interesar
El martes, la actividad comenzará a las 11 con la Comisión de Economía (que no fue emplazada), presidida por Ariel Rauschenberger (Unión por la Patria), que sesionará en la Sala 2 del Anexo de Diputados con dos proyectos de ley y cuatro de resolución en agenda. Más tarde, a las 17, se reunirá un plenario de Asuntos Constitucionales (a cargo de Nicolás Mayoraz, LLA) y de Peticiones, Poderes y Reglamento (presidida por Silvia Lospennato, PRO) para debatir una propuesta opositora que destrabe la Comisión Investigadora de la Criptomoneda $LIBRA.
El miércoles arrancará a las 10.30 con un plenario de Acción Social y Salud Pública (Pablo Yedlin, UxP) y de Presupuesto y Hacienda (José Luis Espert, LLA) para tratar el proyecto de Facundo Manes (Democracia para Siempre) sobre salud cerebral. A las 12, en la misma sala, Presupuesto discutirá la iniciativa para que los ATN se distribuyan de manera automática entre las provincias según los índices de coparticipación.
La jornada continuará a las 14 con un plenario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva encabezado por Daniel Gollán (UxP) y Presupuesto, que debatirá la declaración de emergencia en el sistema científico. A las 16, será el turno de Presupuesto junto con Energía y Combustibles (Lorena Villaverde, LLA) para abordar el reparto del impuesto a los combustibles líquidos.
En qué consisten las demandas de los Gobernadores
Ambos proyectos de distribución de fondos (ATN e ICL) ya cuentan con media sanción del Senado y podrían convertirse en ley, aunque Javier Milei anticipó que podría vetarlos. Los Gobernadores sostienen que no implican gasto adicional y solo buscan repartir recursos propios, mientras que el Gobierno los interpreta como una embestida directa contra el equilibrio fiscal.
La propuesta sobre ATN plantea que todos los fondos recaudados se transfieran automáticamente a las provincias según la Ley 23.548. Por su parte, el proyecto sobre el ICL prevé eliminar siete fideicomisos nacionales y destinar lo recaudado de la siguiente manera: 14,29% al Tesoro Nacional, 57,02% a las provincias y 28,69% al Sistema Único de Seguridad Social. Del total provincial, un 25% se repartiría en partes iguales y el 75% restante según los índices de coparticipación.