Presenta:

Pese a los anuncios y vetos de Milei, Diputados acelera los proyectos de los gobernadores y busca su pronta sanción

Con respaldo del Senado y presión de las provincias, la próxima semana dictaminarán las iniciativas por la coparticipación.

Diputados acelera los proyectos de los gobernadores y busca sancionarlos en menos de dos semanas.

Diputados acelera los proyectos de los gobernadores y busca sancionarlos en menos de dos semanas.

Archivo MDZ

Con una oposición cada vez más resistente a las negociaciones del Gobierno, a Javier Milei le esperan algunos vetos más por delante. El próximo miércoles intentarán dictaminar en Diputados los proyectos que buscan coparticipar el Fondo de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles líquidos, y pretenden sancionarlos antes del cierre de agosto.

Sin un presupuesto actualizado para fijar un plan de gastos, prioridades y políticas públicas a desarrollar, se debe pelear cada ley que tenga hasta el más mínimo impacto fiscal. Esto ha llevado a que Nación devuelva al Congreso varias iniciativas que sancionó en el último año.

Recientemente se vetaron las leyes de emergencia en Bahía Blanca, aumento jubilatorio, restitución de la moratoria previsional y emergencia en materia de discapacidad. Se están desarrollando negociaciones paralelas a fin de blindar dichos vetos o tirarlos abajo, tal como ocurrió en 2024.

Milei ya tiene nuevas iniciativas entre ceja y ceja para dispararles, debido a que están avanzando por las cámaras. El propuesto por los gobernadores, uno por el Hospital Garrahan y la salud pediátrica del país, y el financiamiento universitario.

Entre medio, anunció que enviará un proyecto de ley al Congreso para “penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal”. Propone “una regla fiscal estricta que le exige al sector público nacional obtener un resultado financiero con equilibrio o superávit. Todo nuevo gasto o recorte de ingreso que afecte este resultado deberá implicar un recorte de la misma proporción”.

Proyectos de los gobernadores: cuándo se tratan y qué plantean

Los proyectos por el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles líquidos son impulsados por los gobernadores y ya obtuvieron media sanción en el Senado. Esta semana, la Cámara de Diputados -con acuerdo del libertarismo- logró emplazarlos a las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Energía y Combustible bajo una votación a mano alzada.

Sobre los ATN, se votó de forma positiva que vaya a Presupuesto el próximo miércoles a las 12, en el segundo piso del Anexo C. La iniciativa prevé ''atender situaciones de emergencia y desequilibrios financieros", por lo que busca garantizar el abordaje inmediato de esta situación de la "evidente estrechez financiera", según especifica.

El presidente Javier Milei convocó a los diez gobernadores de Juntos por el Cambio para debatir el Presupuesto 2025. Foto: X @CasaRosada
Javier Milei, cada vez más distanciado de los 10 gobernadores de Juntos por el Cambio, con algunas excepciones.

Javier Milei, cada vez más distanciado de los 10 gobernadores de Juntos por el Cambio, con algunas excepciones.

Los mandatarios provinciales que siempre se prestaron al diálogo, hoy se sienten defraudados con Casa Rosada. Pese a que han acompañado parlamentariamente al oficialismo (y lo siguen haciendo, en gran medida), los problemas por la coparticipación continúan vigentes. Eliminado el Impuesto País, Nación lo reemplazó por el impuesto de las transferencias a los combustibles líquidos, el cual no se coparticipa a diferencia del primero.

Ese mismo miércoles 13 de agosto, a partir de las 16, habrá un plenario entre la comisión de Presupuesto y la de Energía y Combustible, en el cual se abordará la eliminación de tres fideicomisos y tres fondos. Será en esta oportunidad que querrán también tratar el proyecto para coparticipar los combustibles.

Diputados opositores.
 La oposición logró emplazar el proyecto por los ATN para el miércoles 13 a las 12 horas, y el de los combustibles para las 16 horas. La sesión clave sería el miércoles 20.

La oposición logró emplazar el proyecto por los ATN para el miércoles 13 a las 12 horas, y el de los combustibles para las 16 horas. La sesión clave sería el miércoles 20.

Además de la obvia postura del bando libertario, el bloque PRO de Diputados más afín al Gobierno adelantó que también irá contra estas propuestas. Sin embargo, y a pesar del pacto violeta y amarillo que se hizo hasta 2027, habrán algunos diputados macristas que seguirán dándole la espalda al Gobierno debido a la tensa relación entre ambos bandos: denuncian "destratos" por parte de Milei y sus equipos.

A esto se le suma que todos los gobernadores continuarán presionando para que se sancionen y se tiren abajo los eventuales vetos. Cabe mencionar que dentro del Senado, el proyecto por los ATN contó con 56 votos a favor y 1 en contra, sumado a la ausencia de todos los oficialistas.

La sesión clave

La fecha que quiere la oposición para tratar los vetos a Bahía Blanca, jubilaciones, la moratoria y discapacidad sería el miércoles 20 de agosto, justo después del cierre de listas para las nacionales de octubre. Durante esa misma jornada también querrán debatir acerca de estos proyectos por la coparticipación.

El Gobierno, por su parte, intenta blindar sus medidas. Estiman que la moratoria y el aumento jubilatorio será lo más difícil de salvar, mientras que discapacidad tiene fuerte apoyo en el Congreso debido a que es un sector fuertemente golpeado y postergado.

Quizás para contrarrestar esto, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció este viernes -y luego de mucho tiempo- nuevas bajas del subsidios: interrumpieron más de 110.000 pensiones laborales no contributivas por constatar que sus beneficiarios no cumplían con los requisitos. Y reiteró en las investigaciones que se están realizando por un supuesto esquema de corrupción gestado por los gobiernos kirchneristas.