Presenta:

El contundente video de Federico Sturzenegger contra los diputados que "protegen la casta"

Tras el rechazo al DNU que disolvía Vialidad e INTA, Federico Sturzenegger mostró documentos y acusó al Congreso de frenar su plan de ajuste.

Federico Sturzenegger mostró el gasto del Estado por las leyes aprobadas

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, publicó, este jueves en su cuenta de X, un video con un mensaje contundente contra los diputados. Mostró impresiones de las estructuras de la Dirección de Vialidad y del INTA y criticó a los legisladores que rechazaron el DNU que proponía disolver ambos organismos.

“Un voto a favor de la casta y de la corrupción, es fácil decirlo, pero más interesante es verlo”, apuntó el funcionario de Javier Milei. Luego, cargó directamente contra los diputados: “Esto es lo que votó ayer el Congreso para mantener. Esta es la estructura de vialidad, 1.500 cargos. Acá se va la plata que tendría que estar invertida en tus rutas", subrayó.

El tuit de Federico Sturzenegger

En esa línea, agregó: "Y acá la estructura del INTA: 6000 personas, ingresos que son casi la mitad de las retenciones del maíz, 3000 vehículos, casi 1.000 cargos".

El titular de la cartera desreguladora se refirió a los DNU 461 y 462, que este miércoles fueron rechazados por la Cámara de Diputados, y que decidían la eliminación de la Dirección de Vialidad, del INTA y de otros organismos públicos.

Federico Sturzenegger cuestionó el paquete de leyes aprobado en Diputados

Revés para Javier Milei y Federico Sturzenegger en el Congreso

El Gobierno libertario sufrió un duro revés en la Cámara de Diputados tras la aprobación del proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, la declaración de emergencia para el Hospital Garrahan y el rechazo a las facultades delegadas que el presidente reclamaba para legislar por decreto.

Además, la sesión incluyó una batería de votaciones que pusieron límites al desguace de organismos estatales realizado por la administración de Milei. Así, la oposición logró resguardar el funcionamiento y la estructura de Vialidad Nacional, el INTA y el INTI, además de impedir el traspaso de los institutos nacionales del Teatro y de la Música a la Secretaría de Cultura.

También se protegió la continuidad de los institutos históricos Eva Perón, Sanmartiniano, Yrigoyeneano y Juan Manuel de Rosas, y se rechazaron los intentos por recortar funciones a la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) y a la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos.

Por último, la oposición también blindó la autonomía del Banco Nacional de Datos Genéticos, cuya independencia había sido puesta en riesgo por el Ejecutivo, y respaldó el régimen especial de la Marina Mercante.