Presenta:

Diputados volteó cinco DNU de Milei: cómo votaron los legisladores mendocinos

El Gobierno nacional sufrió un duro revés en el Congreso con el rechazo a cinco decretos presidenciales. Los diputados mendocinos tuvieron posturas diversas y hubo sorpresas.

Los diputados cornejistas Pamela Verasay y Lisandro Nieri se ausentaron de la votación, mientras que el radical Julio Cobos y el peronista Martín Aveiro votaron por el rechazo de los cinco DNU. presidenciales. Foto: X @juliocobos

Los diputados cornejistas Pamela Verasay y Lisandro Nieri se ausentaron de la votación, mientras que el radical Julio Cobos y el peronista Martín Aveiro votaron por el rechazo de los cinco DNU. presidenciales. Foto: X @juliocobos

Durante la madrugada de este jueves, el Gobierno nacional sufrió un duro revés en el Congreso, donde la oposición logró unirse para rechazar cinco Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei que establecían la disolución o reestructuración de organismos estatales, en el marco de las facultades delegadas del Ejecutivo.

La extensa jornada legislativa que comenzó en la tarde de este miércoles fue muy desfavorable para el oficialismo nacional. La oposición aprobó de manera contundente los proyectos de ley para aumentar el financiamiento universitario y declarar la emergencia del Hospital Garraham.

Pero además, se rechazaron una serie de decretos clave firmados por Javier Milei y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Estas medidas tenían que ver con la disolución o reestructuración de organismos descentralizados como Vialidad Nacional, el INTA, el INTI y otras entidades culturales y vinculadas a la ciencia.

Estas iniciativas impulsadas por Milei ahora deberán ser tratadas por el Senado. Si la Cámara Alta también los rechaza, los DNU perderán vigencia y el Gobierno nacional deberá dar marcha atrás con esas modificaciones.

Uno por uno: los 5 DNU rechazados por Diputados

El DNU 461/25 proponía la disolución, transformación y reorganización de entes de la Secretaría de Transporte, entre ellos la Dirección Nacional de Vialidad. Fue rechazado por 138 votos a 65.

El DNU 462/25 establecía la disolución y transformación de distintos organismos dependientes del Ministerio de Economía como el INTI y el INTA. Cayó por 141 votos a 65.

El DNU 345/25 reorganizó organismos culturales al integrar como “unidades organizativas” de la Secretaría de Cultura al Instituto Nacional del Teatro y al Instituto Nacional de la Música, además de disolver los directorios de la Conabip y otros institutos históricos. Se rechazó con 134 votos a 68.

El DNU 351/25 le quitó la autonomía al Banco Nacional de Datos Genéticos al pasarlo a la órbita de la Secretaría de Innovación. Fue rechazado por 133 votos a 69.

El DNU 340/25 habilitó un régimen de excepción para la marina mercante. Cayó por 118 votos a 77.

Así votaron los mendocinos

Durante la votación de los decretos de Milei se ausentaron varios diputados, entre los cuales se encontraban los dos diputados nacional cornejistas Pamela Verasay y Lisandro Nieri. Esta actitud se leyó políticamente como un guiño del gobernador Alfredo Cornejo al oficialismo nacional, tras cerrar la alianza electoral entre la Unión Cívica Radical y la Libertad Avanza en Mendoza de cara a las legislativas del 26 de octubre.

cornejo peti lombardi juri nieri y verasay
Los diputados cornejistas Lisandro Nieri y Pamela Verasay decidieron ausentarse de la votación contra los DNU de Milei.

Los diputados cornejistas Lisandro Nieri y Pamela Verasay decidieron ausentarse de la votación contra los DNU de Milei.

Verasay y Nieri se ausentaron en las cinco votaciones contra los DNU de Milei. Tampoco votó la diputada mendocina Lourdes Arrieta, ex integrante de La Libertada Avanza, que abandonó el espacio libertario y actualmente conforma un monobloque Fuerzas del Cielo-Espacio Liberal.

En tanto, los mendocinos que pertenecen a las filas de La Libertad Avanza, Facundo Correa Llano, Mercedes Llano y Álvaro Martínez votaron en contra del rechazo de los DNU.

Mientras que a favor del rechazo se posicionaron los diputados peronistas Adolfo Bermejo, Martín Aveiro y Liliana Paponet. Y también votó en contra de los DNU el diputado radical Julio Cobos, quien se diferenció de la postura que tomaron los dos legisladores cornejistas de su mismo espacio.