Presenta:

Golpe legislativo al Gobierno: Diputados puso contra las cuerdas a Javier Milei

La Cámara de Diputados le dio un duro revés al Gobierno. Rechazó decretos de Milei y aprobó la emergencia del Garrahan y el Financiamiento Universitario.

El Congreso puso contra las cuerdas a Javier Milei.

El Congreso puso contra las cuerdas a Javier Milei.

Archivo MDZ

En una jornada legislativa adversa para el Gobierno, la Cámara de Diputados rechazó una serie de decretos clave firmados por Javier Milei y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Estas medidas afectaban directamente a organismos descentralizados como Vialidad Nacional, el INTA, el INTI y otras entidades vinculadas a la cultura y la ciencia.

Pese al contundente rechazo en la Cámara Baja, los decretos aún continúan vigentes, ya que también deben ser rechazados por el Senado para perder efecto legal. Uno de los más controversiales es el DNU 461/25, que dispuso la disolución de Vialidad Nacional sin definir con claridad qué organismo asumirá sus funciones. Este decreto fue rechazado por 138 votos contra 65.

Qué otros decretos del Gobierno fueron rechazados

Otro decreto que generó fuerte rechazo fue el 462/25, que modifica radicalmente el funcionamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), disolviendo sus estructuras directivas y centralizando su conducción. Esta medida fue desaprobada con 141 votos afirmativos.

También fue cuestionado el DNU 345/25, que reorganiza organismos culturales al integrar como “unidades organizativas” de la Secretaría de Cultura al Instituto Nacional del Teatro y al Instituto Nacional de la Música, además de disolver los directorios de la Conabip y otros institutos históricos. Se rechazó con 134 votos.

El Congreso también se pronunció en contra del DNU 351/25, que le quita la autonomía al Banco Nacional de Datos Genéticos al pasarlo a la órbita de la Secretaría de Innovación, mientras que el decreto 340/25, que habilita un régimen de excepción para la marina mercante, también fue rechazado.

Financiamiento Universitario y fondos para el Garrahan

Por segundo año consecutivo, la Cámara de Diputados dio media sanción a una ley que busca asegurar los recursos para el funcionamiento de las universidades públicas, en respuesta a los reclamos del sector por el recorte de fondos y el impacto de mantener un presupuesto prorrogado desde 2023.

La iniciativa, promovida por los bloques opositores de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica, junto con la izquierda, obtuvo un amplio respaldo: 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones.

En cuanto a la emergencia en materia de sanitaria, la oposición impulsó la aprobación de una ley que declara la emergencia pediátrica y de las residencias nacionales por dos años, a la vez que jerarquiza al nosocomio como "referencia nacional" en atención de alta complejidad.

El proyecto, que se debatió en el recinto en la sesión de este miércoles, obtuvo 159 votos positivos, 67 negativos y 4 abstenciones, lo que da los dos tercios de los votos de los presentes.