Presenta:

La tajante definición de Alfredo Cornejo sobre el concejal que manejaba alcoholizado

El gobernador opinó sobre cuál debería ser el accionar de Martín Antolín, luego de haber sido detenido con más de 1 gramo de alcohol en sangre mientras manejaba su auto.

El gobernador Alfredo Cornejo y la vicegobernadora Hebe Casado. 

El gobernador Alfredo Cornejo y la vicegobernadora Hebe Casado. 

Prensa Gobierno

El gobernador Alfredo Cornejo dio su opinión este martes con respecto a la polémica generada en torno al concejal sanrafaelino, Martín Antolín, quien dio positivo en un test de alcoholemia este lunes por la madrugada, mientras manejaba su vehículo en la zona céntrica de la Ciudad de Mendoza.

En diálogo con los medios de comunicación, el mandatario fue tajante al indicar que sería "lo más saludable" que el edil renunciara a su banca tras el hecho, por el cual fue condenado a una multa de $3,9 millones más un año de inhabilitación para conducir y tareas comunitarias.

"Cuando es un funcionario público tiene que dar el ejemplo, sea un concejal, un legislador, un ministro o un gobernador", dijo Cornejo, y acto seguido, opinó que renunciar sería lo más "saludable".

Acto seguido, sostuvo que "ellos (ndr: como el caso de Antolín o Miqueas Burgoa) se pueden amparar es que son ciudadanos comunes que cometieron un una falta. Tienen razón, pero me parece que moralmente es un mal ejemplo. Entonces, cuando uno da un mal ejemplo y se supone que institucionalmente debe dar ejemplo, es moralmente repudiable".

También ponderó el sistema en Mendoza en conductas contra la alcoholemia, al sostener que se han elevado "muchísimo" las penas, y que además "todas esas cosas ocurren porque la policía está controlando".

Qué había dicho Alfredo Cornejo sobre el caso de Miqueas Burgoa

El mandatario también se había referido al tema cuando el edil radical de Guaymallén, Miqueas Burgoa, dio también positivo de alcoholemia en mayo de este año, en un control realizado en Bowen, General Alvear.

En su momento, apoyó las palabras de Marcos Calvente, intendente guaymallino, quien había pedido su dimisión del puesto.

“Creo que el intendente estuvo muy bien y lo avalo, en cuanto a que debiera ser una renuncia por su propia cuenta y no debiera estar pidiéndoselo y hablando sobre el tema”, manifestó Cornejo y agregó: "Es normal si fuera un joven que no es concejal, e igual estaría mal".

Y enfatizó que desde el Gobierno provincial se impulsan los operativos de controles para sancionar a las personas que conducen con más de 0,5 gramos de alcohol en sangre. “No hay privilegio de ningún tipo para nadie”, advirtió.

Multa millonaria al concejal que conducía alcoholizado

El concejal de San Rafael del Partido Libertario, Martín Antolín, reconoció este martes ante la Justicia haber conducido su vehículo bajo los efectos del alcohol este lunes a la madrugada.

El edil fue parado en un control policial en calle Arístides Villanueva y Tiburcio Benegas, de la Ciudad de Mendoza, y dio positivo en el control de alcoholemia, con 1,15 g/l de sangre, mientras que el límite permitido para conducir autos debe ser menor a 0,5 g/l de sangre.

Martin Antolin 2 - copia
El concejal Martín Antolín.

El concejal Martín Antolín.

Esta mañana se presentó ante el 1er Juzgado Contravencional de Mendoza, a cargo del juez Guillermo Lorca, reconoció el hecho y acordó un juicio abreviado.

La condena fue del pago de una multa de $3,9 millones (9.300 UF) y 365 días de inhabilitación para conducir.

Además, el magistrado le impuso una obligación de tres meses de tratamiento para no repetir la conducta; y además deberá realizar actividades con la organización Estrellas Amarillas Mendoza.