La Provincia de Buenos Aires cerró un acuerdo con bonistas de Nueva York y extendió vencimientos hasta 2037
Tras la reestructuración de 2021, Buenos Aires cerró un acuerdo final con bonistas en Nueva York y Alemania, completando el proceso iniciado en 2020.

La administración de Kicillof logró extender los plazos de restructuración de deuda.
El ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires informó este martes que alcanzó un acuerdo con la totalidad de los bonistas que tenían fallos judiciales firmes en Nueva York por bonos que no habían ingresado al canje de 2021 y, de esta manera, la administración de Axel Kicillof restructuró los vencimientos.
Según explicó la cartera provincial, el cierre de estos litigios fue posible gracias a “un proceso de mediación llevado adelante de buena fe para alcanzar una solución mutuamente beneficiosa”, que permitirá, entre otros puntos, extender los vencimientos hasta 2037.
Te Podría Interesar
El acuerdo se estableció en condiciones equivalentes a la reestructuración de deuda de 2021 y contempla también desistimientos recientes en juicios tramitados en Alemania. El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, destacó: “Este es un hito más en el camino iniciado en 2020 con la gestión del gobernador Axel Kicillof, que nos permitió recuperar un sendero de sostenibilidad y responsabilidad en materia de deuda pública”.
Restructuración de la deuda provincial
López agregó que este entendimiento ratifica el compromiso de la provincia con el cumplimiento de sus obligaciones, incluso en un escenario adverso: “Nos permite seguir dando respuestas a las necesidades de las y los bonaerenses con una administración ordenada”.
La cartera económica provincial recordó además que, entre 2020 y 2021, se llevó adelante la reestructuración de deuda en moneda extranjera, luego del fuerte incremento de pasivos durante el período 2016-2019, con emisiones superiores a los 5.000 millones de dólares. El canje de 2021 alcanzó al 97,66% del capital total en circulación bajo ley extranjera. Con el nuevo entendimiento, se otorgan a los acreedores bonos con vencimiento en 2037 y un pago en efectivo equivalente a los servicios ya devengados, completando prácticamente en su totalidad el proceso iniciado en 2020.