Presenta:

La llamativa queja de Cornejo por el desinterés en los pasos entre Argentina y Chile

El gobernador mendocino participó del Encuentro del Comité de Integración por el Paso Pehuenche y reclamó un mayor peso de los gobiernos regionales en la logística y estrategia de los pasos fronterizos.

El gobernador mendocino Alfredo Cornejo junto a Pedro Pablo Álvarez Salamanca, gobernador del Maule.

El gobernador mendocino Alfredo Cornejo junto a Pedro Pablo Álvarez Salamanca, gobernador del Maule.

El gobernador Alfredo Cornejo se encuentra en Chile participando del XXIV Encuentro del Comité de Integración por el Paso Pehuenche. Durante su participación en el evento, el mandatario provincial reclamó por el desinterés de los gobiernos nacionales de Argentina y Chile sobre la problemática de los pasos fronterizos y exigió un mayor peso de los gobiernos regionales en el impulso de iniciativas de integración entre ambos países.

El XXIV Encuentro del Comité de Integración por el Paso Pehuenche se realiza en la ciudad de Talca, capital de la Región del Maule y reúne a autoridades argentinas y chilenas para avanzar en la coordinación y el desarrollo de proyectos estratégicos para la conectividad fronteriza y el comercio binacional.

Durante su intervención en la cumbre fronteriza, el gobernador Cornejo cuestionó el desinterés de los gobiernos nacionales de ambos países en resolver la problemática de los pasos fronterizos. “Hemos pasado 9 años sin hacer el comité de frontera de este paso. Y hemos pasado 5 años sin hacer el comité de frontera del Paso Cristo Redentor. Ha pasado tanto tiempo, que prueba un poco el desinterés de nuestros gobiernos nacionales sobre la problemática de los pasos”, expresó el mandatario mendocino.

El paso Pehuenche, en el sur de Mendoza, será uno de los paso habilitados. Foto: Gentileza
El paso Pehuenche, en el sur de Mendoza. Foto: Gentileza

El paso Pehuenche, en el sur de Mendoza. Foto: Gentileza

Reclamo por el "desinterés"

En ese mismo sentido, remarcó que este desinterés llama la atención la importancia que tienen los pasos respecto a la logística, el transporte, la conectividad, el turismo y la relevancia que tiene el intercambio y la globalización en el crecimiento económico.

Ante este escenario, Cornejo planteó que los gobiernos regionales de ambos países deberían tener un rol más preponderante a la hora de impulsar la integración a través de los pasos fronterizos. “Los estados nacionales argentino y chileno deberían tomar nota que sean los gobernadores y sus alcaldes los que impulsen los comités de frontera y que sean los que impulsen una mayor integración fáctica y concreta, por encima de los gobiernos nacionales”, manifestó.

“Me frustra ir a los comités de fronteras y después no ver progresos sustantivos en el lugar”, disparó el gobernador.

Asimismo, cuestionó que la “demanda ciudadana impaciente” por los problemas en los pasos fronterizos se vuelve en contra de los gobiernos regionales, en vez de los gobiernos nacionales, que son los responsables de las estrategias para mejorarlos.