Presenta:

La reforma del Estatuto del Empleado Público de Cornejo ya tiene fecha de votación

El Senado sacó despacho favorable al proyecto impulsado por el gobernador que introduce importantes cambios a la legislación laboral. Se anticipa una votación ajustada y un posible desempate de la vicegobernadora.

ate legislatura estatuto empleado publico 214235

La reforma del Estatuto del Empleado Público impulsada por el gobernador Alfredo Cornejo podría convertirse en ley la próxima semana. El Senado provincial dio despacho favorable este miércoles al proyecto que se discutirá en el recinto en la sesión del próximo martes. Se espera una votación ajustada en la que podría llegar a desempatar la vicegobernadora Hebe Casado.

Las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, Hacienda y Presupuesto, y Asuntos Sociales y Trabajo se reunieron esta mañana y analizaron la iniciativa que presentó el Gobierno provincial y que introduce cambios trascendentales en la legislación laboral para los trabajadores estatales.

La propuesta establece una reforma parcial del Estatuto del Empleado Público, vigente desde 1973, y ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. Tras el despacho favorable, quedó en condiciones de ser votada en la sesión del próximo martes del Senado, para obtener sanción definitiva y convertirse en ley.

Entre las modificaciones claves que introduce la reforma se destaca la creación del personal de planta interina, que no tendrá estabilidad propia; también se establecen modificaciones en el cálculo de las indemnizaciones y en las condiciones de reincorporación de los estatales despedidos. A su vez, se elimina el pago de salarios caídos en estos casos. Y también pone fin a los cargos hereditarios para familiares de los empleados públicos.

La propuesta de Cornejo ha generado fuertes cuestionamientos de los gremios mendocinos que han calificado a la reforma como un intento de “flexibilización laboral” y advirtieron que los cambios introducidos son inconstitucionales.

Durante el debate en la reunión de comisiones, la senadora oficialista Natacha Eisenchlas solicitó el despacho del expediente y destacó que cumplió con el cronograma de análisis del proyecto, con la participación de los sindicatos y el tiempo necesario para que senadores opositores analicen la propuesta.

En tanto, la presidenta del bloque de senadores del PJ, Adriana Cano, señaló que desde el justicialismo no acompañan la iniciativa, mientras que La Unión Mendocina presentó un despacho de minoría.

Votación ajustada y posible desempate

El proyecto de reforma del Estatuto del Empleado Público está en condiciones de ser tratado por el Senado provincial el próximo martes 30 de septiembre. Su inclusión entre los temas a debatir en el recinto se terminará de resolver en la reunión de labor parlamentaria que tendrá lugar ese mismo día previo a la sesión.

Se anticipa una votación ajustada del proyecto ya que el oficialismo cuenta con 19 senadores propios mientras que la oposición reúne 19 senadores también. Es decir que el radicalismo necesitará el acompañamiento de al menos un legislador de otro espacio para que apruebe la iniciativa.

De todas maneras, en caso de que la votación resulte empatada, la vicegobernadora Hebe Casado podrá desempatar e inclinar la balanza a favor de la propuesta impulsada por Cornejo.