La decisión de la Corte que favoreció a un candidato del PJ cuestionado por la Junta Electoral
La Suprema Corte de Justicia de Mendoza hizo lugar a una medida cautelar que suspende la decisión del secretario de la Junta Electoral que complicaba a un concejal de Godoy Cruz.

Martín González podrá buscar un tercer mandato como concejal
La Suprema Corte de Justicia de Mendoza hizo lugar a una medida cautelar que suspende la decisión del secretario de la Junta Electoral que complicaba a un concejal de Godoy Cruz que pretende ser reelecto para un tercer mandato. La resolución permite que Martín González participe como postulante a concejal por Godoy Cruz. El fallo se emitió el 19 de septiembre tras el recurso presentado por el candidato del Frente Fuerza Justicialista Mendoza.
La Junta Electoral había comunicado al candidato su exclusión el pasado 10 de septiembre. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia ordenó la suspensión de esa determinación mediante el acta 1051326064. Los ministros Dalmiro Garay Cueli, María Teresa Day, Julio Gómez, Mario Adaro, José Valerio, Omar Palermo y Norma Llatser firmaron la resolución.
Te Podría Interesar
González busca mantener su puesto en el Concejo Deliberante de Godoy Cruz representando al PJ. Su situación generó controversia debido a que aspira a un tercer mandato consecutivo. Esta circunstancia lo ubica en una situación similar a la de María Lourdes Sosa, edil juninense que también enfrenta cuestionamientos por buscar la reelección.
El origen del conflicto radica en la nueva legislación provincial sobre límites a la reelección. En septiembre pasado, la Legislatura aprobó una normativa que restringe las postulaciones indefinidas de concejales. La ley establece que los ediles pueden ser reelectos únicamente por un período consecutivo adicional.
Ambos candidatos del PJ iniciaron sus funciones como concejales en 2018. Cumplieron su primer mandato hasta 2022 y actualmente ejercen el segundo, que finaliza en abril de 2026. Por esta razón, el organismo electoral consideró que no cumplían con los nuevos requisitos para participar en las elecciones del 26 de octubre. Sin embargo, el máximo tribunal autorizó a González a participar como candidato.