Presenta:

San Rafael declaró su autonomía y planea tener su propia carta orgánica

El Concejo Deliberante del departamento aprobó la iniciativa impulsada por el intendente Omar Félix. Críticas del gobernador Alfredo Cornejo a la propuesta.

omar felix.jpg
Facebook Omar Félix

El Concejo Deliberante de San Rafael declaró este miércoles la autonomía del municipio y avanzará en la elaboración de una carta orgánica propia que redactará una convención municipal. La iniciativa es impulsada por el intendente peronista Omar Félix y ha sido criticada por la UCR y por el propio gobernador Alfredo Cornejo.

El proyecto propuesto por el oficialismo departamental obtuvo esta mañana el aval de la mayoría de los concejales sanrafaelinos. Los concejales radicales se opusieron a la propuesta, luego de que el gobernador Cornejo criticara la iniciativa durante una reciente visita al departamento.

El próximo paso que dará la comuna sureña será la convocatoria de una convención municipal que tendrá a cargo la elaboración de la carta orgánica propia para el departamento.

Desde el gobierno municipal destacaron que a partir de esta propuesta numerosos trámites que hoy generan complicaciones para los sanrafaelinos, serán más simples, ágiles y menos burocráticos.

Destacaron también que no se prevé la creación de nuevos impuestos ni tampoco la conformación de nuevos cargos públicos.

La autonomía municipal es un derecho consagrado por la Constitución Nacional desde 1994. Se expresa como la capacidad de los pueblos de organizarse y gobernarse de acuerdo con sus necesidades e intereses.

“La diversidad cultural, económica y geográfica, sumado a su historia institucional hacen de San Rafael un lugar con características particulares en Mendoza. La comunidad sanrafaelina tiene una identidad propia, diferente a otros municipios de la provincia”, indica el proyecto aprobado.

El próximo paso de este plan de autonomía municipal es la elaboración de una Carta Orgánica. Para su diseño se deberá realizar la elección de 24 “Convencionales Municipales”, que podrá ser conjunta o separada de las elecciones de concejales, las cuales están convocadas para el 22 de febrero de 2026.

La convención deberá comenzar a sesionar 60 días después de la proclamación de los convencionales y deberán concluir sus labores en un plazo máximo de 90 días.

El intendente aclaró que “no es separatismo”

El intendente Omar Félix celebró la aprobación de la iniciativa resaltando que “hoy hemos dado un paso trascendental para nuestro proyecto de un San Rafael Autónomo”.

“Autonomía no es separatismo, es reforzar nuestra identidad, nuestras costumbres, nuestra idiosincrasia y generar acciones para que los sanrafaelinos vivan mejor, sin tener que soportar burocráticos trámites o esperar largo tiempo para resolver un reclamo o adquirir nuevos beneficios”, expresó el jefe comunal peronista.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/omarchafifelix/status/1970856261534020047&partner=&hide_thread=false

Las críticas de Cornejo

El gobernador Alfredo Cornejo visitó este martes el departamento de San Rafael y cuestionó la iniciativa de una nueva carta orgánica que impulsa el gobierno municipal.

Alfredo Cornejo (centro), junto a Omar Félix y Hebe Casado, en San Rafael.
Alfredo Cornejo (centro), junto a Omar Félix y Hebe Casado, en San Rafael.

Alfredo Cornejo (centro), junto a Omar Félix y Hebe Casado, en San Rafael.

Manifestó que los departamentos de la provincia ya cuentan con suficiente independencia legal y resaltó que “los municipios ya son autónomos, tienen su Ley Orgánica de Municipalidades y tienen la cláusula constitucional que da la Constitución del 94”.

El mandatario cuestionó que la propuesta busque nuevas competencias para cobrar impuestos, cuando la ley actual ya permite gestionar tasas. Cornejo advirtió que “no se sabe cuáles son las razones de tener esta iniciativa política en el medio del proceso electoral”, y consideró que muchas decisiones municipales se toman con criterio político más que con responsabilidad administrativa.