Golpes, empujones y gritos: el tenso momento que vivió Omar Félix en la marcha de San Rafael
El intendente participó de la marcha federal en su comuna, pero tuvo un tenso encuentro con la policía. El video.

Omar Felix participó de la marcha universitaria en San Rafael y quedó en el medio de disturbios.
Municipalidad de San RafaelEste miércoles por la tarde se llevó a cabo en todo el país la marcha federal en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario, en vigilia al tratamiento que en el Congreso nacional se le daba precisamente al veto de esa ley por parte del Gobierno de Javier Milei. Una marcha que tuvo su repercusión en la provincia, en la ciudad y en San Rafael.
Esta última marcha fue la más conflictiva. Un resultado muy llamativo porque mientras la movilización central de 20 mil personas desde el predio de la UNCuyo hasta la Plaza Independencia se ejecutó sin incidentes, la de San Rafael terminó en tensión, con el propio intendente, b, involucrado.
Te Podría Interesar
Los disturbios que involucraron a Omar Félix
El jefe comunal de San Rafael participó de la marcha que se congregó a las 16 en la rotonda de la bandera ubicada en San Martín y Rivadavia, con el objetivo de movilizarse hasta el Kilómetro 0 de San Martín e Hipólito Yrigoyen. De hecho, en las redes sociales había convocado a su participación. Junto a él marcharon el presidente del Concejo Deliberante, Samuel Barcudi, y el referente del peronismo sanrafaelino Julen Rabino.
En el video se puede percibir como una fila de efectivos policiales empezaron a impedir el acceso de una columna de manifestantes, los cuales señalaban que el acto central de la marcha aún no concluía, ya en el Kilómetro 0. En el medio de la discusión, un efectivo empujó a un militante de la juventud peronista de San Rafael y se desató una tensión que incluyó gritos, empujones y hasta golpes entre la policía y los manifestantes.
El intendente se encontraba en el lugar y acudió a la primera fila de los manifestantes para evitar que sigan los golpes con la policía, exigiéndole a los efectivos que detengan su actitud, pero hasta él mismo quedó envuelto en la tensión. De hecho, desde la comuna señalaron que el funcionario recibió el rocío de gas lacrimógeno.
"No hubo posibilidad de diálogo, la intervención policial se limitó a agresiones y el uso de gas pimienta contra manifestantes. Lo peor de todo es que mandan a hermanos a reprimir hermanos. Esto es de lo más grave que se vio, incluso en la época del proceso militar", señaló el jefe comunal en un comunicado.
El comunicado de la intendencia
Minutos después de que se desate el episodio, desde la intendencia de San Rafael emitieron un comunicado brindando su versión de los hechos y repudiando el accionar de la policía. "La manifestación a favor de la universidad pública que se desarrolló en San Rafael se vio afectada por una gravísima represión por parte de agentes de la Policía de Mendoza, quienes arremetieron contra estudiantes, docentes, jubilados, funcionarios y legisladores que se encontraban oyendo discursos de autoridades universitarias en el kilómetro cero de la ciudad", comienza.
"El intendente Omar Félix, al advertir la situación, pretendió interceder ante la Policía, pero los uniformados también lo reprimieron, incluso utilizando gas pimienta contra los ojos del jefe comunal", agrega.
"Las acciones provocadoras de agentes de la Policía de Mendoza comenzaron en la concentración en la Rotonda de la Bandera, impidiendo -en un principio- el corte de calles pese a esto estar autorizado por el Municipio, Vías y Medios de Transporte y la Policía Vial. Luego, ya en el kilómetro cero, los mismos uniformados exigieron a jóvenes 'bajar banderas'", agrega el texto.
"Es importante destacar que todo el acto se desarrolló con absoluta normalidad y sin ningún desorden, lo que agrava aún más el accionar policial", concluyó.