Presenta:

La frase que dejó Alfredo Cornejo sobre las acusaciones contra José Luis Espert

El gobernador de Mendoza relativizó el impacto local de las denuncias contra el economista y candidato José Luis Espert, pero planteó que "cuanto más se explique, más se despeja".

El gobernador Alfredo Cornejo.

El gobernador Alfredo Cornejo.

Rodrigo D'Angelo / MDZ

El gobernador Alfredo Cornejo se refirió este jueves a las acusaciones que involucran a José Luis Espert y que en los últimos días generaron repercusiones a nivel nacional, sobre un supuesto vínculo años atrás con Federico "Fred" Machado, empresario investigado por la Justicia norteamericana por narcotráfico, y de quien habría recibido U$S 200.000 en 2020, más viajes en su avión privado y la utilización de una Jeep Grand Cherokee.

Ante esto, Cornejo dijo que “en plena campaña electoral aparecen hechos viejos. Es decir, cosas que se han refritado de otros periodos. Aparecen y toman más volumen en las campañas electorales", pero acto seguido dejó en claro que "la mejor forma de enfrentar eso es explicar las cosas públicamente”.

Cornejo destacó el rol de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien ayer dio referencia a que se deberían dar respuestas claras frente a los cuestionamientos: “Creo que la ministra Bullrich ha sido bastante clara en eso. Cuanto mejor se explique, más se despeja. Después estarán los que tienen mala intención y quieren amplificar la denuncia”, consideró.

En cuanto al posible impacto electoral en Mendoza, el gobernador relativizó el alcance del tema en la agenda provincial. “Yo también veo que los temas muy porteños en Mendoza no tienen tanta repercusión. Nosotros tenemos nuestra propia agenda, y la de Espert parece ser más una agenda porteña que otra cosa”, señaló.

Al mismo tiempo, dijo que la denuncia no tiene efectos judiciales en la actualidad: “La denuncia es grave, pero es vieja y no tiene ribetes hoy en día judiciales. No tengo más opinión que esa, la verdad que ni siquiera la conozco en detalle”, afirmó.

La denuncia contra José Luis Espert

La acusación realizada por Juan Grabois (candidato de Fuerza Patria) señala que Espert habría recibido en febrero de 2020 un aporte de U$S 200.000 del empresario Federico “Fred” Machado, actualmente detenido en Argentina bajo prisión domiciliaria y con pedido de extradición por Estados Unidos en un caso vinculado a narcotráfico y lavado de dinero.

Según la presentación, esos fondos “provienen de una organización criminal que enfrenta juicio federal en Texas, EE.UU., por tráfico de estupefacientes, configurando un posible delito de lavado de activos conforme al artículo 303, inciso 1, del Código Penal”.

La denuncia fue sorteada y recayó en el juzgado a cargo de Lino Mirabelli. Se fundamenta en la investigación del Fiscal Federal del Distrito Este de Texas, Ernest González, en la causa contra Machado, y se apoya en informes periodísticos de Sebastián Lacunza (El diarioAR) y Rodis Recalt (Perfil).

jose luis espert (2).JPG
José Luis Espert.

José Luis Espert.

De acuerdo con la denuncia, los 200.000 dólares aparecen en un “libro contable secreto” de Machado y su socia Debra Mercer-Erwin, condenada en Estados Unidos por narcotráfico y lavado, bajo el nombre de Espert. Este registro habría sido utilizado por la fiscalía de Texas como prueba documental.

Lacunza documentó que el vínculo comenzó en marzo de 2019 durante un encuentro en el aeropuerto de San Fernando, luego de que Espert anunciara su candidatura presidencial por el frente Despertar. En esa reunión, Machado se habría comprometido a proporcionar un avión con piloto, un auto blindado y fondos de campaña, aunque la cifra exacta varía según las fuentes, entre 2,5 y 5 millones de dólares.

El avión fue utilizado por Espert para viajar a Viedma y presentar su libro “La sociedad cómplice”, evento en el que agradeció públicamente a Machado por el traslado. Entre los asistentes estuvieron Machado y Claudio Alberto “Lechuga” Ciccarelli, primo y supuesto socio de Machado en Argentina, además de pareja de la diputada Lorena Villaverde (LLA), quien estuvo detenida en EE.UU. por tráfico de drogas.

Grabois también detalla que Machado entregó a Espert una camioneta Jeep Grand Cherokee, registrada a nombre de Ciccarelli, que aún conservaba documentación vinculada a Espert y a su jefe de campaña Nazareno Gabriel Etchepare al momento de la detención de Machado en 2021.

Finalmente, la denuncia subraya que el patrimonio de Espert se incrementó de manera abrupta en los últimos años: de $29.489.019 en 2022 a $261.965.406 en 2024, un aumento del 789% que, según Grabois, no se corresponde con sus ingresos declarados y coincide temporalmente con su relación con Fred Machado.