Patricia Bullrich sobre el escándalo de Espert: "No todos estamos con tobillera en San José 1111"
La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, se refirió al escándalo que involucra a José Luis Espert y cuestionó no respuesta.

Patricia Bullrich continúa con su posición frente al escándalo de Espert: "Me parece que cuando alguien no tiene nada que esconder, lo mejor es hablar y decir las cosas".
TelamEn plena campaña electoral, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, habló este jueves sobre la polémica que envuelve al presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert, y advirtió que la oposición utiliza el tema como una herramienta política.
"Esta es una campaña donde hay temas que son de vieja data. Este caso de Espert es del año 2019 y son tomados por la oposición para ponerlos sobre la mesa", aseguró Bullrich en diálogo con A24.
Te Podría Interesar
Habla pero no es concreto al responder: "Debe dar una respuesta razonable"
Al mismo tiempo, cuestionó la actitud del diputado: "Espert tuvo una posición bastante cerrada en relación a no exponer lo que realmente pasó. Me parece que cuando alguien no tiene nada que esconder, lo mejor es hablar y decir las cosas".
Respecto a la causa que involucra a Fred Machado, Bullrich señaló que la situación podría dar un giro con la nueva calificación que se estudia en la Justicia: "Pasaría de ser acusado por narcotráfico a ser un eventual estafador. Eso cambiaría total y absolutamente la situación que se está discutiendo".
Sobre las últimas declaraciones de José Luis Espert y sus evasivas a responder si cobró dinero o no, la ministra fue tajante: "Él debe volver a los medios y contestar claro". Sin embargo, al cierre de la entreviste, agregó: "Confío en que va a repensar esto y va a dar una respuesta razonable".
"No todos estamos en San José 1111"
En otro pasaje de la entrevista, Bullrich lanzó críticas hacia la oposición: "No todos estamos con tobillera en San José 1111. Eso quiere mostrar de nosotros la oposición. El adversario busca voltearnos en nuestras columnas vertebrales, que serían la transparencia, la lucha contra un Estado que no sea corrupto, achicar el Estado para que baje la corrupción y generar una confianza pública frente al manejo de los fondos públicos".
De esta forma, la funcionaria buscó despegarse de los cuestionamientos que atraviesan la campaña y reafirmar su postura sobre la transparencia y la lucha contra la corrupción como ejes centrales de su propuesta política.