Presenta:

Patricia Bullrich dio detalles de cómo capturaron a Pequeño J y del triple crimen: "Fue un asesinato mafioso"

En una conferencia de prensa, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, brindó detalles sobre el triple crimen y la captura de “Pequeño J”.

La conferencia de prensa se realizó en San Isidro. 

La conferencia de prensa se realizó en San Isidro. 

Captura de pantalla

Este miércoles por la tarde, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, brindó una conferencia de prensa junto a Interpol y reveló nuevos detalles sobre el triple crimen de Morena Verri (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15), las jóvenes que fueron encontradas descuartizadas en un domicilio en Florencio Varela.

En primer lugar, Bullrich no dudó en calificar el caso como un hecho de extrema violencia. “Fueron asesinadas de una manera brutal”, afirmó, y agregó que se trató de un “asesinato salvaje” que lleva la marca del accionar mafioso.

La ministra explicó que desde el primer momento existió una coordinación internacional y que “la Interpol actuó de manera inmediata”. Según precisó, los principales sospechosos huyeron rápidamente: “Ellos salieron para el norte la misma noche o a la mañana siguiente del triple homicidio”. Y detalló: “Cuando cruzaron la frontera no había una orden de detención”.

Qué pasará con los detenidos

En relación a los detenidos, Bullrich aportó detalles sobre su situación. Mencionó que Matías Ozorio, mano derecha de Pequeño J, “estaba sin plata y durmiendo en la calle”. A su vez, sostuvo que “es conocido en la Villa 1-11-14”. Respecto a Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, considerado el autor intelectual del triple crimen, fue categórica: “Pequeño J de pequeño tiene poco y de asesino tiene mucho”.

Ozorio portada
Matías Ozorio, mano derecha de “Pequeño J”.

Matías Ozorio, mano derecha de “Pequeño J”.

“Es una organización primaria”, remarcó la ministra. A su vez, le reclamó a la Provincia de Buenos Aires que tome las medidas correspondientes. “Le pedimos a Buenos Aires que ponga en marcha la Ley Antimafias”, expresó. En esa línea, definió el caso como “un asesinato mafioso”.

Pequeño J detenido
“Pequeño J” está apuntado como el supuesto autor intelectual del triple crimen.

“Pequeño J” está apuntado como el supuesto autor intelectual del triple crimen.

Bullrich también habló sobre el rol de los países vecinos en la búsqueda de los prófugos y en la causa judicial. Señaló que “tuvimos buen trabajo con los países vecinos”, aunque aclaró que aún hay pasos legales pendientes respecto al principal detenido. “Perú no puede entregar a Pequeño J sin un proceso de extradición”, explicó, en referencia a los mecanismos judiciales internacionales que deben cumplirse.

La ministra finalizó la conferencia de prensa con un mensaje contundente: “Los culpables tendrán que pagar con el peso de la ley” y subrayó que “todos tienen que tener la máxima pena”.