Quiénes son el "papá" y el "abuelo" del "Pequeño J"
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, brindó detalles de cómo fue el operativo para capturar a “Pequeño J” y dio a conocer a quién responde el narco peruano de 20 años.

“Pequeño J” fue detenido en Perú.
Con las detenciones de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J ”, y su mano derecha, Matías Agustín Ozorio, la causa que investiga el triple crimen de las jóvenes que fueron asesinadas en Florencio Varela, ya suma nueve detenidos. Sin embargo, se sospecha que habría más involucrados.
Video: así detuvieron a Pequeño J en Perú
Te Podría Interesar
En las últimas horas, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, brindó detalles de cómo fue el operativo para capturar a “Pequeño J” y dio a conocer a quién responde el narco peruano de 20 años.
A quién responde Pequeño J
En diálogo con TN, Alonso señaló que Valverde Victoriano rendía cuentas ante dos capo narcos a los que apodaba “Papá” y “Abuelo”. A su vez, indicó que “Pequeño J” estaría vinculado “a organizaciones que traen droga a la Argentina”.
Cómo fue la captura de Pequeño J
“Las tareas de inteligencia empezaron el jueves de la semana pasada”, confirmó Alonso. Según mencionó, en el primer allanamiento que se realizó en un domicilio en Villa Zavaleta, los efectivos consiguieron el teléfono del sospechoso y gracias a eso, pudieron seguirlo con las antenas.
El ministro de Seguridad bonaerense sostuvo que “Pequeño J” salió del país por Bolivia y que tenía planeado encontrarse con Ozorio en Perú. “La Policía de Perú se hizo pasar por Ozorio a través de los mensajes”. Esta maniobra fue la que permitió concretar la captura del joven narco en la localidad peruana de Pucusana, al sur de Lima.
Por último, Alonso detalló: “Fue tan violento y tan terrible lo que hizo, que el resto de las organizaciones decidieron entregarlo”. Y sentenció: “Pequeño J tiene un perfil sádico”.