Presenta:

El Gobierno ratificó a José Luis Espert como candidato: "No nos vamos a dejar correr por Juan Grabois"

La ministra de Seguridad lanzó declaraciones explosivas donde pidió explicaciones a José Luis Espert, en medio de la denuncia por su supuesto vínculo con el narcotráfico. Sin embargo, el Gobierno negó correr a su candidato y anticipó una aclaración de Patricia Bullrich.

Javier Milei, José Luis Espert y Manuel Adorni Foto: X (@jlespert)
Javier Milei, José Luis Espert y Manuel Adorni Foto: X (@jlespert)

Acostumbrada a las declaraciones contundentes, Patricia Bullrich fue tapa de los diarios este miércoles por pedirle inmediatas explicaciones al diputado José Luis Espert, envuelto en un escándalo por un supuesto financiamiento de su campaña de 2021 de parte de un empresario vinculado al narcotráfico. Sin embargo, el Gobierno aseguró que se trata de "un tema refritado de hace 7 años", ratificó que "no habrá cambios" y adelantó que la ministra podría "hacer alguna aclaración por la malinterpretación que hubo".

La ratificación del Gobierno de José Luis Espert

Manuel Adorni sobre José Luis Espert

"El tema del diputado Espert es un refritado de hace 6 o 7 años. Viene de larga data. Por supuesto que si la Justicia efectivamente tiene que pedirle explicaciones al doctor Espert, se las pedirá y él las dará, pero no hay ningún cambio adicional con respecto a nada", aseguró el vocero presidencial, Manuel Adorni, ante la consulta de MDZ en conferencia de prensa.

La aclaración del portavoz llegó luego de que la ministra de Seguridad se hiciera eco de la denuncia periodística y judicial que volvió a vincular a Espert con el empresario Federico 'Fred' Machado, actualmente detenido en Río Negro y con pedido de extradición de la Justicia de Estados Unidos en el marco de una causa por narcotráfico y lavado de activos. El caso, que se remonta a 2019, dio un nuevo giro cuando versiones periodísticas revelaron un supuesto financiamiento de US$200 mil de Machado para la campaña del economista de 2021.

"Hace falta una explicación, por supuesto. Es algo de 2019. Hay que ver qué presentó en ese momento, porque él puede haber presentado en la Justicia electoral una explicación que puede ser válida o no. Es importante conocerla. Parece una persona que estando en una elección, se le metió alguien que estaba metido en el narco. Imagínense que nosotros, que combatimos el narco con todo, no podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco. Es muy importante aclarar la situación ya", enfatizó Bullrich este miércoles en diálogo con Radio La Red.

La "malinterpretación" de Patricia Bullrich y la aclaración del Gobierno

En ese sentido, Adorni consideró que las declaraciones de la funcionaria no contradicen la versión del presidente Javier Milei, que había asegurado en una entrevista televisiva que todo el caso responde al "modus operandi" de las "operaciones" kirchneristas.

De acuerdo a la mirada del vocero, hubo "un error en la lectura" de lo que Bullrich quiso decir, motivo por el cual la ministra iba a hacer pronto "alguna aclaración por la malinterpretación que hubo". "Efectivamente lo que ella dice es correcto, nosotros no permitimos (personas que reciban fondos del narcotráfico). Si hay alguien que ha combatido el narcotráfico es este Gobierno y uno de sus brazos ejecutores fue la doctora Bullrich", insistió Adorni ante la repregunta del periodista de Letra P Pablo Lapuente.

En paralelo, desde la mesa chica del presidente Javier Milei, rápidamente salieron a aclarar que La Libertad Avanza nunca estuvo o está evaluando cambios en las listas y reiteraron que los dichos de Bullrich apuntaban a aclarar el tema lo antes posible para evitar que el kirchnerismo "instale cualquier bestialidad". "De ninguna manera sospecha o sugiere que haya que dar explicaciones en el marco de ningún delito", subrayaron en Balcarce 50, y sentenciaron: "No nos dejamos correr por operaciones de Juan Grabois".

Patricia Bullrich José Luis Espert

Los cambios sobre el acto de Espert con Javier Milei

Luego del apoyo contundente del presidente a su candidato, altas fuentes partidarias adelantaron a MDZ el martes que Milei iba a darle un espaldarazo en persona a José Luis Espert el próximo sábado durante un acto en San Isidro, uno de los municipios más ricos de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, en las últimas horas la actividad se suspendió e inmediatamente surgió la incógnita sobre si se debía a un retiro del respaldo del mandatario al economista.

La reprogramación fue confirmada por Manuel Adorni, quien manifestó que "puede que haya habido un cambio de agenda, fecha y lugar" por el movimiento de una actividad prevista para el viernes. Sin embargo, el portavoz remarcó que "no hay ningún cambio con respecto a las presencias" y trascendió que el evento podría moverse al martes próximo.

En paralelo, en Balcarce 50 brindaron más detalles y explicaron que por un cambio en el cronograma, el presidente estará el viernes en la cárcel de Ezeiza, provincia de Buenos Aires, para presentar el proyecto de reforma del Código Penal. Por ese motivo, las recorridas previstas para ese día en Santa Fe y Entre Rios se re-agendaron para el sábado y la actividad en San Isidro se realizará más adelante según agenda de campaña.

"Ninguna de estas decisiones tuvo absolutamente nada que ver con la operación que montó Juan Grabois contra José Luis Espert", enfatizaron cerca de la mesa chica del presidente. Así, en el momento más complejo de la campaña, el candidato podrá tener su foto de revalidación para intentar sortear la crisis.