La DGE abre el concurso de ingreso a la docencia 2026 para Educación Especial
Las inscripciones estarán abiertas del 10 al 20 de noviembre y el proceso se realizará de manera virtual y sincrónica en diciembre.
		La Dirección General de Escuelas oficializó la convocatoria al Concurso de Ingreso a la Docencia 2026 para cubrir cargos titulares en Educación Especial.
Prensa Gobierno de MendozaLa Dirección General de Escuelas (DGE) anunció mediante la Resolución Nº 6123 la apertura del Concurso de Ingreso a la Docencia 2026 destinado a establecimientos de Educación Especial de gestión estatal. El llamado alcanza los cargos de maestro/a de grado, maestro/a de materias especiales, maestro/a de formación profesional y equipos técnicos educativos.
La convocatoria se regirá por lo dispuesto en el Estatuto del Docente (Ley Nº 4934) y sus decretos reglamentarios, que establecen los mecanismos de ingreso y las condiciones de participación.
Te Podría Interesar
Inscripción virtual y cronograma
La inscripción y validación de documentación se realizará del 10 al 20 de noviembre de 2025, hasta las 23:59 hs, a través del sistema GEI (Gestión Educativa Integral), rol Eventos 2026–MIEE o mediante correo electrónico a [email protected] para quienes no tengan acceso habilitado.
El orden de méritos provisorio se publicará el 27 de noviembre, y los reclamos se recibirán del 28 de noviembre al 12 de diciembre.
El acto de ofrecimiento de cargos se desarrollará de forma virtual y sincrónica entre el 17 y el 19 de diciembre, mientras que la toma de posesión será el 1 de febrero de 2026.
Requisitos y condiciones para participar
Solo podrán participar quienes cuenten con Bono Docente de la modalidad Educación Especial y por especialidad. El uso de Bono Habilitante se permitirá únicamente si no existen postulantes con Bono Docente, mientras que no se ofrecerán cargos a quienes posean Bono Supletorio.
Además, los docentes deberán presentar los certificados psicofísicos de base y el complementario “Escuela Especial o Domiciliaria-Hospitalaria”, según las normas vigentes.
La documentación enviada tendrá carácter de declaración jurada, y cualquier adulteración implicará la exclusión inmediata del concurso y posibles acciones legales o administrativas.
Inclusión y transparencia en el proceso
El llamado incluye una reserva del 15% de las vacantes según el Decreto Reglamentario Nº 313/85, y garantiza que el 4% de los cargos se destine a personas con discapacidad, conforme a lo dispuesto por la Ley Nº 5041.
La DGE también estableció que los concursos se realizarán luego del Movimiento Anual de Traslados Definitivos 2026, y que la Junta Calificadora de Méritos de Educación Especial será la encargada de controlar la documentación, definir el orden de mérito y supervisar la transparencia del proceso.

		