Javier Milei retorna a EE.UU. en una gira concentrada que no incluirá una nueva foto con Donald Trump
El presidente regresará a los Estados Unidos para exponer en un foro donde coincidirá con múltiples figuras mundiales, entre ellas Donald Trump, Lionel Messi y María Corina Machado. Por temas de agenda, no se verá con el republicano.
		Javier Milei regresará a Estados Unidos con una agenda intensa.
EFEEl presidente Javier Milei se prepara para una nueva gira relámpago a los Estados Unidos este miércoles con el objetivo de exponer en un evento donde asistirán varias figuras mundiales, entre ellas su par norteamericano Donald Trump -con quien no coincidirá finalmente-, la ganadora del premio Nobel María Corina Machado y Lionel Messi. Para cerrar, tendrá un encuentro con importantes inversores.
Jura en Buenos Aires y vuelo rumbo a Miami
Antes de partir por decimocuarta vez hacia el norte desde su llegada a la Presidencia, Milei se ocupará de la agenda local al encabezar la jura de su nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, ese mismo día a las 12 en el Salón Blanco de la Casa Rosada. En ese mismo escenario, Pablo Quirno juró como canciller la semana previa a las elecciones, y todavía está por definirse cuando hará lo propio Diego Santilli como ministro del Interior.
Te Podría Interesar
En paralelo, el Gobierno tiene previsto organizar un encuentro para esa mañana con los 13 senadores electos de La Libertad Avanza en las últimas elecciones, un espejo del evento que se realizará este martes con los diputados nacionales.
Sería después de eso, recién a las 15, cuando el mandatario despegará con destino a Miami para arribar a las 23 (hora argentina) y comenzar su agenda al día siguiente, cuando hable en el American Business Forum, que se realizará entre el 5 y 6 de noviembre en el Kaseya Center.
Javier Milei le tomará juramento a su nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni.
La agenda de Javier Milei en Estados Unidos
Allí, coincidirá un elenco estelar que incluye a los mencionados Donald Trump, el capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi; la dirigente opositora venezolana María Corina Machado; el CEO de JP Morgan, Jamie Dimon; el presidente de la FIFA, Gianni Infantino; el actor Will Smith; y el presidente de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, entre otros.
Estaba la expectativa de que pudiera darse un encuentro informal entre Trump y Milei, pero no se logró hacer coincidir las agendas, ya que cuando el republicano brinde su discurso el miércoles a las 14, el libertario estará en plena jura de su nuevo jefe de Gabinete. Por lo tanto, no habrá una nueva foto de los dos jefes de Estado con los pulgares arriba.
Por su parte, el argentino hablará el jueves a las 15.45. A diferencia de sus habituales discursos leídos con algunos pasajes de improvisación, Milei será entrevistado por Bret Baier, un presentador de Fox News que es muy amigo de Trump.
Para entonces, el republicano ya habrá abandonado el estado de Florida, pero no se descarta que el mandatario pueda entablar conversaciones con otros actores del evento.
Javier Milei y Donald Trump no coincidirán durante la nueva gira del presidente por Estados Unidos.
Paso por Nueva York y escala en Bolivia
Luego, el presidente se trasladará a Nueva York para volver a visitar la tumba del Rebe de Lubavitch, líder del movimiento judío Jabad-Lubavitch, y agradecerle por el triunfo de La Libertad Avanza en las últimas elecciones, tal como lo hizo después de ganar el ballotage de 2023.
A su vez, el viernes Milei tendrá una reunión con empresarios de peso que invierten en la Argentina organizada por el Consejo de las Américas, evento cúlmine de su paso por Estados Unidos.
Para finalizar, antes de regresar a la Argentina Milei pasará por La Paz, Bolivia, para participar de la asunción de Rodrigo Paz Pereira, dirigente del Partido Demócrata Cristiano que se impuso el fin de semana pasado en las elecciones locales con más del 54% de los votos, poniendo fin a dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).
"Es un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del ‘socialismo del siglo XXI’ que tanto daño le ha hecho a nuestra región. Bolivia va a ingresar nuevamente al mundo libre, con un rumbo orientado a la apertura económica, al combate a la corrupción y a la inseguridad, y al fin de la era del despilfarro del Estado. Esta jornada democrática refleja el anhelo de libertad y progreso de la región. Le deseo al presidente electo el mayor de los éxitos en su gestión", manifestó el presidente tras conocerse los resultados.

		

