Presenta:

La Ciudad le pedirá a Nación reactivar las obras del soterramiento del Tren Sarmiento: "Es la mejor solución"

Así lo afirmó a MDZ el ministro de Infraestructura y Transporte de CABA, Pablo Bereciartua. Buscará negociaciones con la Casa Rosada para que se reinicien las tareas, con la posible participación de la Ciudad. Pese al reciente descarrilamiento, dijo que es "un análisis que lleva meses".

El fallido proyecto del soterramiento del Tren Sarmiento

El fallido proyecto del soterramiento del Tren Sarmiento

Horas después del descarrilamiento ferroviario en Liniers, el Gobierno porteño anuncia que entablará negociaciones con la Casa Rosada para reactivar las obras del soterramiento del Tren Sarmiento, tareas que se suspendieron en 2019.

En diálogo con MDZ, el ministro de Infraestructura y Transporte de CABA, Pablo Bereciartua, aseguró que “se trata de un análisis de meses” y que se harán los esfuerzos pertinentes para convencer a la Nación de la importancia del proyecto y no descartó que haya participación de la Ciudad en materia de inversión.

“Es un tema central, todos lo sabemos. Primero acompañamos a la gente que sufrió el accidente de ayer, es algo que no debe suceder. Se puede, y eso quiero ser claro, en todos los temas de infraestructura, en los temas de transporte se pueden llevar adelante criterios y normas de seguridad que impiden estos accidentes”, indicó, en primer término.

“El Sarmiento es uno de los principales objetivos que tenemos en la Ciudad. Lo logramos en el pasado con el viaducto del Mitre, lo logramos en su en su mayor parte con el viaducto del San Martín, y nos interesa muchísimo poder resolverlo en el Sarmiento. Estamos haciendo lo que está dentro de nuestra responsabilidad. Estamos llevando adelante dos pasos bajo nivel que se están construyendo, de acuerdo a lo que anunciamos meses atrás. Se están cumpliendo los plazos, que son el paso bajo nivel de Lorca, en Caballito, y el paso bajo nivel de Yrigoyen, en Liniers”, enumeró el funcionario.

El ministro de Infraestructura y Transporte de CABA, Pablo Bereciartua
El ministro de Infraestructura y Transporte de CABA, Pablo Bereciartua

El ministro de Infraestructura y Transporte de CABA, Pablo Bereciartua

Sobre el plan de reanudar las tareas del soterramiento, dijo: “Hemos decidido hace unos meses atrás volver a revisar el proyecto de soterramiento del Sarmiento y así lo hemos hecho, de tal manera de poder plantear, en la medida que sea posible, un diálogo con el Gobierno Nacional que nos permita, eventualmente y de manera conjunta en términos de la capacidad de gestión que tiene la ciudad, que todos sabemos que es muy alta, e eventualmente también, a decidirse más adelante, pero en términos de la capacidad de financiamiento, poder llevar adelante la terminación de esa obra".

"Seguramente con modificaciones, pero sabiendo que una obra de esas características es claramente la mejor solución. Todo lo que manifiesto, y en esto también la voz del Jefe de Gobierno, es que nosotros sabemos y lo tenemos como prioridad de las más altas de la Ciudad. Estamos con la mejor disposición para llevar adelante o explorar soluciones con la Nación. Grande o no grande la inversión es siempre relativo. Yo creo que lo que ha sido muy grande y hay que evitar es el accidente que tuvimos ayer", recalcó Bereciartua.

El proyecto constaba de 32,6 kilómetros de túnel por debajo de la traza del tren Sarmiento e iba a demandar 36 meses de construcción desde la firma del financiamiento. Estaba estipulado tres etapas: la primera desde la cabecera de Caballito hasta Ciudadela (9200 metros); la segunda hasta Castelar (9400 metros), y la tercera hasta su final en la Estación Moreno (14.100 metros). La obra empezó en Haedo y se paralizó en Villa Luro

En agosto de este año, el Gobierno y la empresa decidieron terminar con el proyecto por falta de financiamiento, por lo que se procedió a abandonar la zona y cerrar el túnel.