Presenta:

La advertencia de Ernesto Sanz sobre las elecciones y el dardo hacia Javier Milei

El histórico referente radical planteó el escenario hacia el 2027, con críticas tanto a La Libertad Avanza como también al peronismo.

asumen diputados ernesto sanz (4).JPG
ALF PONCE MERCADO / MDZ

Los resultados de las elecciones de este domingo en la provincia de Buenos Aires dejaron todo tipo de análisis y opiniones en base no sólo al 26 de octubre, fecha de las elecciones legislativas nacionales, sino también pensando en las presidenciales del 2027.

Tras el duro revés que sufrió La Libertad Avanza, quien salió emitir su opinión al respecto fue el referente del radicalismo y uno de los principales fundadores del espacio Cambiemos, Ernesto Sanz, utilizó la red social X para expresar su visión sobre el escenario político, pero además dejó una dura advertencia contra la gestión del presidente Javier Milei.

Críticas de Ernesto Sanz a Javier Milei

En un mensaje cargado de definiciones, Sanz aseguró que “es imprescindible” avanzar en la construcción de una nueva alternativa política que pueda disputar el poder en 2027.

“Si antes de la elección de provincia de Buenos Aires, e inclusive de octubre sea cual fuera el resultado, era necesaria la construcción de una alternativa progresista y republicana, hoy eso es imprescindible”, remarcó el exsenador nacional.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SanzErnesto/status/1965095369148350554&partner=&hide_thread=false

Sanz no dejó críticas de lado a la gestión de Javier Milei y toda La Libertad Avanza, al sostener que "la sociedad no puede llegar a 2027 teniendo por opción al actual oficialismo, que demostró en estos 2 años lo mejor y lo peor de su modelo. Nada puede esperarse desde ese lugar”, subrayó.

De igual manera, lógicamente también señaló reparos al gobernador bonaerense Axel Kicillof: “Tampoco puede ser opción válida un PJ liderado por Kicillof. Su visión global atrasa un siglo, pero tampoco es un buen administrador. Lo que dejó en 2015 y lo que dejará en la provincia de Buenos Aires eximen de mayor prueba”.

En su análisis, Sanz llamó a la oposición a superar diferencias internas y trabajar por una propuesta superadora. “La pelota está en la cancha de quienes sueñen con un país distinto a esas opciones. Hay mucho volumen disperso allí”, expresó.

Por último, planteó las condiciones necesarias para avanzar en esa construcción: “Obvio, se requiere antes que nada, despojarse de egos, ambiciones, rencores y operadores oscuros. Ojalá se pueda”.