Javier Milei habló tras la derrota electoral: "El rumbo no se va a modificar"
El presidente Javier Milei tomó la palabra en un búnker de La Libertad Avanza semi-vacío. Llamó a hacer autocrítica y aseguró que no repetirán los errores.
El presidente Javier Milei tomó la palabra en un búnker de La Libertad Avanza semi-vacío. Llamó a hacer autocrítica y aseguró que no repetirán los errores.
El presidente Javier Milei brindó un contundente discurso tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires donde aseguró que no modificará el rumbo a pesar de los resultados, pero llamó a hacer una "profunda autocrítica" y prometió "no repetir los errores".
Ante un auditorio semi-vacío, el presidente Javier Milei admitió la "clara derrota" que enfrentó La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y llamó a "aceptar los resultados".
Sin embargo, el libertario enfatizó que el peronismo obtuvo un desempeño similar al que suele obtener en las elecciones ejecutivas y sostuvo que eso fue en función de la tracción del aparato de los intendentes "que ponían en juego sus cargos y distritos".
Por eso, Milei afirmó que estas cifras representan el piso para el Gobierno y el techo para el peronismo, pero llamó a hacer "una profunda autocrítica" y sentenció: "No hay opción de repetir nuestros errores". De todas maneras, el mandatario aclaró: "Más allá de este resultado, quiero señalar a todos los argentinos que el rumbo por el que fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar".
Pese a la derrota electoral que sufrió La Libertad Avanza (LLA), el candidato libertario Sebastián Pareja aseguró que el presidente Javier Milei hablará “en breve” en el búnker ubicado en La Plata.
A su vez, sobre el escenario, Pareja reconoció la derrota y remarcó: "El resultado está a la vista. No es lo que uno espera, pero no lo podemos minimizar. Tenemos autocrítica".
"Ganó el kirchnerismo, perdió Argentina", manifestó el influencer Iñaki Gutiérrez, mientras el búnker de La Libertad Avanza aguarda por el discurso del presidente Javier Milei.
El presidente llegó pasadas las 20 al búnker de La Libertad Avanza en Gonnet, La Plata, donde aguardará la oficialización de los resultados de la elección bonaerense junto a sus candidatos, que auguran una dura derrota para la tropa libertaria.
En diálogo con MDZ, el diputado nacional Diego Santilli aseguró que continúan a la espera de los resultados de los comicios bonaerenses y aseguró que "la más importante es la (elección) de octubre, pero esta es una batalla que hay que dar". En ese sentido, adelantó que La Libertad Avanza "está bien" en la quinta, sexta y séptima sección electoral y sostuvo: "En algunas empatamos, en otras ganamos y otras perdemos".
El jefe de bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, uno de los artífices de la alianza con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, aseguró en diálogo con MDZ que la elección transcurrió de manera "bastante normal", más allá de algún episodio de robo de boletas u otro tipo de ilícitos.
En ese marco, evitó anticipar un resultado, pero se dirigió hacia los mercados y a la población en caso de que los resultados no acompañen a la alianza opositora al Gobierno de Axel Kicillof y remarcó: "Esperemos que sigan acompañando. Acá hay un gran esfuerzo de los argentinos que esperamos no se desperidicie por una elección".
Luego de horas de incertidumbre, finalmente se confirmó que el presidente Javier Milei se trasladará al búnker libertario en La Plata para recibir junto a sus candidatos los resultados de las elecciones bonaerenses. Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, que anticipó que el mandatario partirá desde la Quinta de Olivos vía terrestre a las 20 junto a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
El asesor presidencial Santiago Caputo se apersonó en el búnker libertario de La Plata pasadas las 18. Antes habían llegado al lugar el titular de La Libertad Avanza bonaerense, Sebastián Pareja, el influencer Iñaki Gutiérrez y el cineasta oficial de Javier Milei, Santiago Oría.
Sebastián Pareja, presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y principal armador de Karina Milei en el distrito, afirmó que su partido "está muy contento por lo hecho" en los comicios y remarcó que "creció una barbaridad". Sin embargo, aclaró que "no sabía" si Javier Milei iba a acudir a la base libertaria en el salón Vonharv, en la localidad platense de Gonnet.
"Sabemos que hay algunos lugares de votación donde todavía están ejerciendo su derecho, así que vamos a esperar los primeros cómputos para saber hacia dónde se ha decidido la ciudadanía, pero estamos orgullos por el trabajo que hemos hecho. El resultado es positivo, la elección fue buena", enfatizó Pareja, que también es candidato a diputado nacional en octubre.
A su vez, el armador bonaerense destacó la labor de La Libertad Avanza a la hora de presentar 2.717 candidatos en todos los distritos y categorías y a 45.717 fiscales a "cuidar el voto de los bonaerenses". "Más allá de las trapisondas de la vieja política donde se intenta engañar al electorado, el hecho de que hayamos puesto un ejército de fiscales hace que uno se sienta más respaldado y que el bonaerense sepa que La Libertad Avanza está preparándose para gobernar la provincia", subrayó.
El influencer libertario Iñaki Gutiérrez, una figura del círculo íntimo de Javier Milei, manifestó su expectativa de que La Libertad Avanza logre "repetir la elección de 2023", donde Axel Kicillof logró el 44% de los votos contra un 56% que eligió opciones antikirchneristas.
"Hay que esperar. Confiamos en que va a ser una buena elección de La Libertad Avanza pero vamos a esperar a los números oficiales. Muchísima expectativa", manifestó Gutiérrez, que puso el foco sobre la "incógnita" alrededor de las distintas dinámicas que se pueden presentar en las diferentes secciones electorales.
"Esta elección también responde a una dinámica muy distinta, con los intendentes jugando muy fuerte porque se juegan la continuidad de sus modelos en términos municipales. Una experiencia rara porque es la primera vez que se vota así", sostuvo.