Javier Milei se mostró con el próximo ministro de Defensa en medio de los cambios en las cúpulas militares
En su rol de comandante en jefe de las Fuerzas, Javier Milei encabezó la ceremonia de ascensos militares en la Casa Rosada, donde estrechó la mano de Carlos Presti, el primer militar en ser nombrado ministro desde el regreso de la democracia.
El presidente Javier Milei junto al ministro de Defensa, Luis Petri, y las autoridades de las Fuerzas Armadas.
PresidenciaEn un Salón Blanco colmado por los uniformes pálidos de las Fuerzas Armadas, el presidente Javier Milei se mostró este lunes junto a su próximo ministro de Defensa, Carlos Presti, por primera vez en la Casa Rosada. Fue en el marco de la ceremonia de ascenso de un grupo de oficiales que se llevó adelante en plena transformación de las cúpulas militares.
Las Fuerzas Armadas en la Casa Rosada
Pasadas las 11, las máximas autoridades de las Fuerzas se apersonaron bajo el escudo de bronce del gran salón de actos de Balcarce 50 para participar de la entrega de sables y diplomas a las autoridades militares que fueron promovidos este año por el Congreso. Allí, los nuevos generales, almirantes y brigadieres de las Fuerzas Armadas recibieron personalmente de manos de Milei y Luis Petri, aún ministro en funciones, la condecoración por su nuevo rango.
Te Podría Interesar
A su izquierda, permanecía el jefe del Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac, junto a los jefes de las tres fuerzas, el titular de la Armada, Carlos María Allievi; de la Fuerza Aérea, Gustavo Valverde; y del Ejército, Carlos Presti.
El militar que tomará las riendas del Ministerio de Defensa
Este último se llevó la atención de todas las cámaras cuando se acercó para recibir su diploma de ascenso del presidente, quien le estrechó su mano y lo retuvo durante un momento donde intercambiaron palabras. Luego hizo lo propio con Petri, quien este fin de semana le deseó éxitos a su sucesor al frente del Ministerio de Defensa y destacó su trayectoria militar.
La designación de Presti tuvo múltiples repercusiones. Por un lado, se trata del primer militar en ser nombrado ministro desde el regreso de la democracia, decisión que despertó diferentes reacciones de parte de todo el arco opositor.
Para el exministro de Defensa de Mauricio Macri Oscar Aguad, el actual jefe del Ejército debería pasar a retiro para adoptar su nueva función en el Gabinete, ya que "las Fuerzas Armadas no pueden adherir a ningún gobierno de turno, sino que son un instrumento de la defensa". Desde la vereda kirchnerista, otros dirigentes que estuvieron al a cargo del área como Agustín Rossi o Jorge Taiana tildaron la designación de un "retroceso para la democracia".
Incógnita en las Fuerzas
Más allá del debate sobre el rol militar de Presti, la decisión de ubicarlo al frente del Ministerio de Defensa sacudió a toda la estructura de la cúpula militar, donde afloran las dudas sobre las decisiones que podría tomar el teniente general sobre las distintas Fuerzas.
En un primer lugar, se espera que el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Xavier Isaac, deje su cargo en los próximos días. Su retiro responde a no quedar subordinado a Presti, que es una figura con menor antigüedad militar.
Luego, la incógnita será el destino de las autoridades del Estado Mayor Conjunto, donde podría producirse una importante reestructuración. Según contó Julián Álvez en Infobae, las modificaciones podrían incluir a las otras dos cabezas de las Fuerzas Armadas: Carlos Alievi en la Armada y Gustavo Valverde en la Fuerza Aérea.
En cuanto al Ministerio de Defensa, también quedó bajo la lupa la continuidad de Luciana Carrasco, actual jefa de Gabinete de Petri y la candidata que el mendocino posicionaba para la sucesión; el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Marcelo Rozas Garay; y su par de Asuntos Internacionales para la Defensa, Juan Battaleme.
Son todas decisiones que Presti deberá tomar de cara a su jura como ministro, de momento programada para el 10 de diciembre, donde todavía no está definido si abandonará el uniforme militar para asumir como civil o si continuará con su rango. "Nadie sabe todavía qué va a hacer Presti, si va a renunciar a su cargo o no. Lo está manejando él con el ministro Petri y Rosada", aseguraron a MDZ desde Defensa.

