Presenta:

Javier Milei recibió a más de 100 legisladores de LLA y el PRO en Casa Rosada para marcar el rumbo del Congreso

Un ejército de legisladores, tanto violetas como amarillos, ingresaron a la Casa Rosada para escuchar a Javier Milei, quien marcó el rumbo del oficialismo en el Congreso por venir.

Javier Milei y su hermana Karina en el balcón de Casa Rosada.

Javier Milei y su hermana Karina en el balcón de Casa Rosada.

La Casa Rosada se convirtió en un hormiguero este miércoles, luego de que más de 100 diputados y senadores -electos y vigentes- de La Libertad Avanza y del PRO ingresaron por los diferentes accesos de Balcarce 50 para participar de un encuentro encabezado por Javier Milei. El objetivo: marcar el rumbo del oficialismo en el Congreso de cara a la segunda mitad de su mandato y con la primera tanda de reformas en la mira.

Una multitud de legisladores en la Casa Rosada

"Vamos a tener que estar todos parados para entrar en el Salón, así que le vamos a pedir al presidente que no dé una clase de economía de dos horas", bromeó uno de los diputados libertarios en la previa del evento citado a las 10 en el Salón Héroes de Malvinas, el más grande de toda la Casa Rosada.

Fue una convocatoria muchísimo más amplia que la del martes, donde habían sido invitados al mismo espacio únicamente los diputados y senadores electos de la tropa violeta a modo de bienvenida al espacio. Quien tomó la palabra entonces fue la líder del partido, Karina Milei, además de el titular de la Cámara Baja, Martín Menem, y su padre Eduardo, hermano del exmandatario riojano y quien fue presidente provisional del Senado durante los 10 años que duró su mandato.

En esta oportunidad, quien se puso al frente de la multitud que supera el centenar de legisladores fue el propio Javier Milei, quien ratificó el camino del Gobierno con el objetivo de sancionar próximamente en sesiones extraordinarias el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y del código penal.

Así, en los pasillos de Balcarce 50 confluyeron libertarios como Bertie Benegas Lynch, Sebastián Pareja o Karen Reichardt con radicales con peluca como el senador electo Pablo Cervi y alfiles del PRO macrista como Silvia Lospennato o el recién electo Fernando de Andreis. Una imagen de unidad con la que el Gobierno busca mostrarse como la primera minoría en la Cámara de Diputados a partir del próximo 10 de diciembre. Un dato de color, todos ellos debieron dejar sus celulares en sobres con sus nombres, que recién pudieron recuperar al finalizar el evento.

La trastienda de la exposición

En su discurso de poco menos de una hora, el presidente explicó la necesidad de las reformas y su rol en el crecimiento económico que pronostica el Gobierno, a la par que brindó precisiones sobre los proyectos que aún no fueron presentados. En ese sentido, Milei les pidió a los asistentes no revelar su contenido hasta que se cierren todos los detalles en las conversaciones que se llevan adelante con otros actores, incluidos gobernadores, sindicalistas y empresarios que integran el Consejo de Mayo.

El mandatario también buscó envalentonar a la tropa, les pidió a los legisladores que trabajen mucho en el verano y prometió avanzar con "muchos más proyectos" en marzo. "Escuchamos al presidente, un poco la agenda legislativa que viene. El mensaje fue que hay que ponerse a laburar", aseguró a MDZ y otros medios acreditados Fernando de Andreis tras la cumbre.

A su vez, pensando en la nueva dinámica legislativa, Milei destacó la labor de Cristian Ritondo al frente de la bancada del PRO, a quien le agradeció su papel en el Congreso, al igual que encumbró a Gabriel Bornoroni -quien fue ratificado como jefe del bloque libertario en la cámara baja- y Martín Menem, quien también tomó la palabra.

Luego, el riojano le cedió el micrófono a Patricia Bullrich, quien fue designada como el enlace entre la Casa Rosada y el Senado a partir del 10 de diciembre, motivo por el cual se quedó un tiempo más al cierre del evento para conversar con los senadores del bloque.

Javier Milei al frente para mostrar músculo en el Congreso

"Venimos de todo el bloque, tanto los diputados electos como los que ya venimos trabajando, para hacer una reunión de trabajo. El objetivo es trabajar en equipo como siempre. Siempre trabajamos en el diálogo y el consenso y ahora que tenemos más diputados quizás sea más fácil gracias a los argentinos que han votado al presidente Milei", aseguró a Radio Rivadavia el jefe de la bancada libertaria en la cámara baja, Gabriel Bornoroni, antes del encuentro.

Milei no acostumbra participar de eventos legislativos y suele delegar la comunicación con su tropa en su hermana y los Menem, pero no es la primera vez que realiza un encuentro de estas características -aunque nunca hubo uno tan masivo-. En mayo de este año, el libertario dio una "masterclass" a todo su bloque parlamentario tras el lanzamiento del "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos", medida que apuntaba a ingresar en la economía los dólares no declarados.

Al igual que en esa oportunidad, el personal de Casa Militar montó un operativo en el Palacio de Gobierno para bloquear cualquier tipo de acceso a la charla a los periodistas acreditados, a quienes ni siquiera se les permitía ver por las ventanas del primer piso quiénes ingresaban al salón.