Javier Milei defendió el rumbo del Gobierno desde Tierra del Fuego: "¿Acaso quieren volver al 300% de inflación?"
En medio de su campaña en Tierra del Fuego, el presidente Milei recorrió empresas locales, dialogó con la prensa y le pidió a la ciudadanía que lo apoyen: "¿Querés volver a vivir con la inflación?".

Javier Milei visitó la planta Newsan, Ushuaia, Tierra del Fuego.
X | La Libertad AvanzaEste lunes, Javier Milei llevó su campaña electoral a Tierra del Fuego. En medio de su recorrida, el presidente enfrentó las críticas a su gestión y defendió el rumbo del Gobierno.
Te Podría Interesar
"A los únicos que no critican es a los que no hacen nada. Imaginate alguien que está haciendo una reforma de 180 grados como la que estamos impulsando nosotros, evidentemente el statu quo se va a quejar", expresó en declaraciones a la radio local Aire Libre.
“¿O acaso querés volver a niveles de inflación del 300%, o del 1,5 diario, que iba escalando a los 17.000; o 57% de pobres, una economía estancada desde el año 2011? Por lo tanto, está claro: hay que dejar el pasado atrás y hay que avanzar”, cuestionó.
El mensaje de Javier Milei de cara a las elecciones nacionales
En línea con estas declaraciones, el presidente remarcó: "Estamos a mitad de camino", y pidió el apoyo a La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
"Lo que se pone en juego son estas cosas... ¿Querés volver a vivir con la inflación? ¿Querés tener a la gente esclavizada con la dádiva? ¿Querés que la gente se muera de hambre? ¿Que la pobreza explote? ¿O querés una situación donde la pobreza está cayendo, la indigencia está cayendo, la economía se está recuperando, la inflación va desapareciendo de a poco?", arremetió.
Javier Milei, sobre la situación económica
Por otro lado, Milei habló sobre la economía y dio algunas definiciones técnicas. En ese caso, descartó una diferencia entre la macroeconomía y la micro: "La macro es la suma de toda la micro. Por lo tanto, eso no existe".
A su vez, destacó que, durante sus dos primeros años de gestión, “12 millones de personas salieron de la pobreza”, pero reconoció que el 31% de la población sigue en esa situación: “Es un número enorme, dolorosísimo. ¿Pero vos preferís tener 12 millones más de pobres? ¿O como nos dejó el kirchnerismo, que nos dejaba plantada una hiper y el 98% de los argentinos iba a ser pobre?”.
Finalmente, el mandatario hizo un análisis del régimen fiscal de Tierra del Fuego, y mencionó que la provincia "es la muestra de que si vos le quitas la carga fiscal a un lugar, se expande. El problema no es la ventaja que tiene Tierra del Fuego. El problema es el continente todo lo que paga además de impuestos”.