Presenta:

Javier Milei congeló los cambios en el Gabinete, pero recrudece la interna por cargos claves

Fuentes oficiales afirman que no está ratificada la continuidad de Guillermo Francos después del 10 de diciembre. Pese a su promesa de asumir como legislador, Adorni se posiciona como un firme candidato.

Una de las incógnitas para Javier Milei es qué hará con Santiago Caputo en medio de la interna con su hermana Karina.

Una de las incógnitas para Javier Milei es qué hará con Santiago Caputo en medio de la interna con su hermana Karina.

N/A

A pesar de que Javier Milei anunciara este lunes que no piensa en cambios inminentes en el Gabinete, tras la sorprendente victoria libertaria, florece la disputa por puestos claves en el Gobierno.

Era un hecho que en estas horas el presidente informe cambios de ministros, al menos de aquellos cargos forzados por las candidaturas de Patricia Bullrich y Luis Petri. También por la pronta asunción de Manuel Adorni como legislador porteño y por la salida del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien hasta dio entrevistas confirmando su renuncia.

Sin embargo, nadie en la gestión libertaria realmente pronosticaba este escenario de triunfo y de clara ratificación del rumbo político. Los más optimistas vaticinaban una derrota ajustada en la Provincia de Buenos Aires y algunos triunfos importantes en distritos importantes del interior, lo que dejaría una paridad con el peronismo.

“Estaba previsto que hoy Milei informe los cambios en el Gabinete, pero los resultados de ayer cambiaron todo. Ahora, te diría que difícilmente haya novedades hasta el 10 de diciembre”, aclaró a MDZ un funcionario que habla a diario con el mandatario.

La intención de los estrategas violetas es capitalizar la victoria electoral y no desviar la atención política con renuncias u otro aspecto que pueda esmerilar el éxito de La Libertad Avanza. Por lo tanto, se congelaron las renuncias, entre ellas la del ministro de Justicia, que tenía redactada su carta de dimisión.

No obstante, la interna en el oficialismo persiste sin grandes cambios, pese a los gestos de Milei de poner en el mismo nivel a su hermana Karina y al asesor Santiago Caputo.

Ambos bandos alardean y se creen hacedores del triunfo de este domingo. Los karinistas por el armado territorial que lograron en distintas jurisdicciones con candidatos puros, mientras que desde las “Fuerzas del Cielo” resaltan la estrategia de la campaña para revertir la pálida performance del 7 de septiembre.

Guillermo Francos no está ratificado en su cargo luego del 10 de diciembre
Guillermo Francos no está ratificado en su cargo luego del 10 de diciembre

Guillermo Francos no está ratificado en su cargo luego del 10 de diciembre

Qué pasará con Guillermo Francos

Ese debate no relega los entretelones detrás de los cambios de Gabinete. Más allá de los reemplazantes que puedan confirmarse en Seguridad, Defensa y Justicia, el gran interrogante circula en torno al futuro del jefe de ministros, Guillermo Francos. Este lunes el presidente lo destacó, pero no ratificó que siga en su puesto: “Veremos a la luz del nuevo gabinete cómo van a quedar las cosas”.

Resultaría extraño que Francos deje su rol a partir de la necesidad del Gobierno de querer recomponer el diálogo con gobernadores y referentes de la oposición en el Congreso. Pese a las rispideces del jefe de Gabinete con Santiago Caputo, resulta un funcionario que pudo sortear la grieta entre las dos facciones del Gobierno e hilvanar cierta conversación con algunos sectores en momentos que el jefe de Estado dinamitaba cualquier canal de diálogo.

Guillermo sigue por ahora. Al menos hasta el de 10 diciembre seguro. Su continuidad lo definirá el presidente. Solo te puedo decir que se están evaluando nombres y solo sabe que ocurrirá Milei”, subrayó un alfil libertario, con despacho en la Casa Rosada.

No hay muchas variantes para ocupar el actual cargo de Francos. Uno de los principales candidatos es el vocero Manuel Adorni, quien debería asumir como legislador en diciembre. El portavoz sostuvo en reiteradas ocasiones que cumpliría con su promesa y dejaría el Ejecutivo. Sin embargo, desde el entorno del expanelista aclaran que “si el presidente le pide que ocupe otro rol, lo aceptará”.

Tanto el mandatario como la secretaria general de la Presidencia no quieren que se aleje de la gestión. Se trata de uno de los pocos funcionarios que tienen extrema confianza y necesitan que siga siendo la voz del Gobierno. Hace semanas se evalúa la posibilidad de que la Vocería sufra una reestructuración.

Días antes de que Adorni suene como posible sucesor de Francos, fuentes oficiales recalcaron que se estudiaba la idea de que no haya un reemplazante como vocero y que esa área pueda ser absorbida por la Jefatura de Gabinete y sea Francos o su reemplazante quien haga las veces de portavoz. Es decir, recuperar aquella impronta que ejercieron Aníbal Fernández o Jorge Capitanich en los gobiernos kirchneristas, con un jefe de gabinete de perfil alto y encabezando conferencias de prensa.

Las opciones para Santiago Caputo

En paralelo, sigue el debate acerca de si Santiago Caputo asumirá algún puesto formal. El consultor es monotributista y, en la formalidad, tiene un simple contrato de asesoría. Como si fuera un agente totalmente ajeno al Gobierno. Eso provocó el malestar público de Francos, quien le reclamó que asuma responsabilidad institucional, en medio de los múltiples pedidos de interpelaciones y mociones de censura por firmar las promulgaciones de leyes sin fondos.

La opción que más consenso reúne es que el líder de la agrupación militante “Las Fuerzas del Cielo” llegue al Ministerio de Interior, actualmente a cargo del tucumano Lisandro Catalán, quien responde directamente a Francos y que lleva menos de dos meses en su puesto.