Presenta:

Los candidatos de Cornejo, Petri o Milei: quién sacó más votos en Mendoza

Dentro del oficialismo hubo diferencias de votos en las categorías. ¿Quién obtuvo más apoyo?

Las elecciones concurrentes de Mendoza, que se hicieron con dos boletas y dos urnas, permiten acceder a un detalle del voto cruzado entre categorías. Una de las cuentas más esperadas era saber quién sacaría más votos: si los candidatos de Javier Milei que lideraban la lista nacional del frente la Libertad Avanza - Cambia Mendoza, con Luis Petri como principal referente, o los candidatos de Cornejo que encabezaban las listas provinciales.

El resultado era esperable en la previa, pero hay diferencias significativas. La lista nacional que encabezó Petri obtuvo 538.693 votos. La lista de candidatos a senadores provinciales de Cambia Mendoza logró 496.623 votos en las cuatro secciones electorales. Es decir, Petri obtuvo 42.070 votos más. La diferencia con los candidatos a diputados fue mayor, pues LLA+CM obtuvo 476.041 votos. Por eso si se comparan así, la lista de Petri obtuvo 62.652 votos más. La diferencia entre una y otra categoría puede estar en un dato saliente de la elección: el voto en blanco en la categoría diputados provinciales.

Esa comparación tiene algunas arbitrariedades, como la realidad local. Es que los legisladores provinciales se eligen por sección electoral, mientras que en la categoría de diputados nacionales se agrupan de manera global.

danos nacionales mendoza

Pero si se tiene en cuenta una mirada más general, el que más apoyo recibió fue Javier Milei. Es que las listas que apoyaban al Presidente obtuvieron casi 600 mil votos, pues hay que sumar los 54.193 votos que logró la lista del PD con Gabriel Sottile.

A nivel provincial había algunas opciones extra, como el Partido de los Jubilados, así como a nivel nacional para el oficialismo estaba Sottile como posible canalizador del voto de apoyo al Presidente, algo que finalmente se notó.