Hugo Moyano recibirá un nuevo revés de las empresas de residuo en su pelea por el adelanto de la indemnización
A Hugo Moyano le espera una semana difícil como líder Camioneros. Con una mala noticia bajo el brazo irá a revalidar su conducción en la federación.
Hugo Moyano seguirá a cargo de Camioneros, pero cada vez con más críticas internas.
El líder de Camionero Hugo Moyano comienza una semana atravesada por las discusiones internas hacia dentro del gremio que lidera hace más de dos décadas. Este martes se reunirá con las seis empresas encargadas de la recolección de residuo en la Ciudad de Buenos Aires, que no aceptarán adelantar el pago de las indemnizaciones que dispone la Ley Moyano.
En este contexto, el viernes irá al congreso de renovación de autoridades de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, donde renovará su mandato como líder, aunque deberá escuchar las críticas internas de los delegado de las provincias, que empiezan a pedir una renovación. "Hugo (Moyano) hace años que no viene a las provincias y no conoce la situación de cómo están los delegados distritales, es difícil organizar así al conjunto", reconoció ante MDZ uno de los alfiles del sindicalista.
Te Podría Interesar
El reclamo de Hugo Moyano a las empresas de residuo
El martes, en una reunión informal, los representantes de las seis empresas de recolección de residuos le transmitirán a Moyano que no están dispuestas a adelantar las indemnizaciones que reclama, según adelantaron distintas fuentes oficiales a este medio. Se trata de una suma que según Camioneros llega a los US$200 millones. El principal argumento para rechazarlo es que las concesiones vigentes recién vencen en 2028. Las compañías cuentan con el respaldo directo de Jorge Macri, que en su distrito ya rechazó la llamada “Ley Moyano”, la norma que establece que los trabajadores deben cobrar una indemnización cuando finaliza el contrato de concesión. En este esquema, aunque continúen trabajando bajo el nuevo contrato, igual les corresponde el pago de esa indemnización.
Desde el Gobierno de la Ciudad rechazan el pedido que hizo Moyano. Argumentan que, con la prórroga hasta 2028, no hay razón para adelantar las indemnizaciones. “La Ciudad sostiene que la prórroga de los contratos vencía en 2028 y las condiciones laborales se mantienen”, remarcaron para desestimar el pedido de Moyano. Además, reconocen que "se tratan de una jugada política en medio de la interna que tiene en el gremio".
En el entorno de Moyano hacen una lectura distinta. "El trabajador perdió mucho poder adquisitivo con el salario. El Gobierno nacional no homologa paritarias por arriba de la inflación, ni ayuda con nada. Acá lo que se buscó es darle al trabajador algo más, para que pueda llegar más cómodo a fin de mes", deslizó una fuente gremial a MDZ.
En este contexto admiten que "va a ser muy difícil que en este contexto podamos lograr algo". Igualmente, a diferencia de lo que temen algunas empresas y quiere instalar el Gobierno porteño, distintas fuentes gremiales reconocieron ante la consulta de este medio que no hay pensada ninguna medida de fuerza en caso de que las empresas confirmen el rechazo al pedido de Moyano. "En todo caso habrá una negociación y seguirá la discusión más adelante", filtró un colaborador del hombre del camión.
Hugo Moyano va en busca de la reelección en Camioneros
Lo cierto es que en este contexto, el próximo viernes Moyano debe revalidar su conducción de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros. Será un trámite que lo hará sin demasiadas complicaciones. Pero, recibirá críticas no solo de distintos delegados del interior, molestos por sus pocos viajes a las provincias, si no de su riñón más cercano.
La pelea con su hijo Pablo comienza a complejizar el funcionamiento del sindicato. Y justamente en el sector de recolección (que aglutina a casi seis mil trabajadores), con Marcelo “Feucho” Aparicio al mando, es uno de los que más críticas esbozó contra Moyano en el último tiempo. Así, también se entiende la decisión del líder de camionero de buscar alguna recompensa para este sector.
Sin embargo, Moyano recibirá buenas noticias el martes en la reunión con los representantes de las seis empresas concesionarias de la recolección de residuos en la Ciudad y el viernes deberá encarar el congreso de la Federación sin demasiados logros que mostrar.


