Gustavo Correa es el nuevo titular del SUTE
El dirigente estará al frente del SUTE por cuatro años. Gustavo Correa ocupará el cargo de Carina Sedano.

Gustavo Correa es el nuevo titular del SUTE.
ALF PONCE 7 MDZUno de los sindicatos más importante de Mendoza tiene nueva conducción: Gustavo Correa será el titular del SUTE durante los próximos cuatro años. La lista Azul Naranja se alió a la Celeste -hace más de una año que trabajan juntas- y se impusieron al resto de las fuerzas que compitieron en la elección de este jueves.
Las elecciones en el SUTE
El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación eligió hoy una nueva conducción gremial. En total, estaban habilitados para votar 21.814 afiliados (entre directivos, docentes y celadores). Además, se distribuyeron 281 urnas en diversas escuelas de Mendoza teniendo en cuenta los cuatro oasis productivos.
Te Podría Interesar
La votación comenzó a las 8 y las urnas se cerraron a las 18. Los resultados se conocieron una hora después del cierre porque los presidentes de las mesas cargaron los votos con una aplicación que aceleró el recuento.
En estas elecciones compitieron seis listas, hubo alianzas y una oposición más atomizada. El oficialismo estuvo representado por el "Frente por la Escuela Pública", que es la unión de los dos espacios que conducen el sindicato actualmente: Azul-Naranja y Celeste.
De la oposición que antes nucleaba el FURS se presentaron por separado: Fuerza Colectiva (que contiene sectores la Lista Rosa y colectivos “independientes” como MALVA), CREO (agrupación 9 de abril exFURS y ADE, con dirigentes del PTS) y la Lista Ámbar-Verde.
Por otro lado, estuvo la Lista Azul y Blanco, que tiene algunos vínculos con el actual gobierno provincial y una lista independiente que presentó candidatos sólo en cuatro departamentos, como es el caso de la Lista Púrpura, que tendrá candidatos en Maipú, Godoy Cruz, Tunuyán y San Carlos.
Quién es Gustavo Correa
El flamante secretario gremial del SUTE, Gustavo Correa, es peronista y secretario general de la CTA. Desde la militancia gremial siempre se lo vio cerca de Anabel Fernández Sagasti, Cristina Fernández y La Cámpora.
Sin embargo, desde los últimos meses del año pasado empezó a asistir a actos de los intendentes y dirigentes del PJ mendocino como Matías Stevanato y Emir Félix. Además, asistió a una mesa de apoyo al gobernador Axel Kicillof. “Nosotros estamos juntando a los que creemos que Kicillof puede ser alternativa para el 2027”, dijo en su momento.