Godoy Cruz oficializó la creación de un programa para ampliar el acceso a la vivienda
La iniciativa de Godoy Cruz está destinada a facilitar el acceso a viviendas sociales mediante financiamiento municipal.
El nuevo programa busca dar respuesta al déficit habitacional en el municipio.
Prensa Godoy CruzLa Municipalidad de Godoy Cruz oficializó la creación del programa “Habitar Godoy Cruz”, aprobado por la Ordenanza Nº 7496 que se publicó este jueves en el Boletín Oficial. La iniciativa surge ante la necesidad de dar respuesta al déficit habitacional que atraviesa Mendoza, donde solo el 62% de la población cuenta con vivienda propia, según datos del Censo 2022.
En el caso de Godoy Cruz, el panorama no es muy distinto: un 68% de los habitantes posee vivienda propia, mientras que el resto alquila o vive en condiciones de precariedad. El municipio considera que esta realidad exige políticas integrales que no solo aborden la cantidad de viviendas disponibles, sino también la calidad de vida de las familias.
Te Podría Interesar
Cómo funcionará el programa "Habitar Godoy Cruz"
El plan “Habitar Godoy Cruz” permitirá al municipio financiar proyectos de viviendas sociales y recuperar esos fondos mediante esquemas de pago adaptados a la situación socioeconómica de los beneficiarios. El programa está pensado para personas y familias con ingresos inestables, trabajos precarizados o dependencia de asignaciones, jubilaciones o pensiones.
La ordenanza autoriza al Ejecutivo municipal a financiar obras en inmuebles de propiedad municipal, provincial o nacional, siempre que exista la autorización de los titulares registrales. Además, el municipio podrá imputar los gastos necesarios para la implementación del plan.
Antecedentes y políticas previas
La norma menciona experiencias locales que respaldan esta iniciativa, como los barrios Villa Filiberto, Martín Fierro e Illia, y programas como “Eco Casas Godoy Cruz”, que aprovecharon recursos propios para generar soluciones habitacionales innovadoras y sostenibles. Estas referencias demuestran que el municipio ya cuenta con antecedentes en materia de construcción y financiamiento de viviendas sociales.
El nuevo programa busca ampliar ese alcance, agilizar la gestión y reducir la dependencia de financiamiento externo, un factor que muchas veces demora los proyectos habitacionales.
La ordenanza destaca que no solo se trata de construir viviendas, sino de garantizar condiciones dignas de habitabilidad, acceso a servicios básicos y urbanización adecuada. En ese contexto, “Habitar Godoy Cruz” se presenta como una herramienta para atender tanto necesidades urgentes como proyectos a largo plazo.

