Presenta:

Escándalo de las coimas: la Justicia cree que los chats entre los hermanos Milei y Spagnuolo fueron eliminados

El teléfono de Diego Spagnuolo, analizado en la investigación por el escándalo de los audios, apareció sin conversaciones con los hermanos Milei.

De acuerdo con lo que presume la justicia, Diego Spagnuolo habría borrado conversaciones en paralelo a la filtración de las grabaciones.

De acuerdo con lo que presume la justicia, Diego Spagnuolo habría borrado conversaciones en paralelo a la filtración de las grabaciones.

Archivo

El análisis judicial sobre el celular de Diego Spagnuolo, exfuncionario de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), reveló que el dispositivo no contenía mensajes con Karina Milei ni con el presidente Javier Milei. La investigación se centra en los audios difundidos en los que se alude a un supuesto esquema de corrupción en contrataciones con la droguería Suizo Argentina.

Los datos relevantes que la Justicia analiza

De acuerdo con lo que presume la Justicia, Diego Spagnuolo habría borrado conversaciones en paralelo a la filtración de las grabaciones. La sospecha se refuerza por la relación fluida que mantenía con el Presidente. Entre enero de 2024 y marzo de 2025 registró al menos 39 ingresos a la quinta de Olivos, mientras que hasta mayo de este año sumó 48 visitas a la Casa Rosada, según se confirmó por los registros.

Otro dato relevante surgió del peritaje. El celular secuestrado comenzó a utilizarse recién en agosto de 2024, coincidiendo con la fecha en la que se habrían grabado los audios. Esa circunstancia explicaría la ausencia de información previa en el dispositivo y alimenta la hipótesis de un posible borrado intencional de pruebas.

En los audios bajo investigación, la voz atribuida a Diego Spagnuolo menciona a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem, secretario de la Presidencia y figura clave en el entorno político del Gobierno, en el marco de presuntas irregularidades en la compra de medicamentos a la droguería Suizo Argentina.

La Justicia continúa con el peritaje de los dispositivos y el análisis de las grabaciones para determinar el grado de responsabilidad de los implicados.

Escuchá los audios sobre las presuntas coimas

Audios atribuidos a Diego Spagnuolo

Allanamientos realizados en Nordelta: los resultados

Jonathan Kova
Empresario y dueño de la Suizo Argentina, Jonathan Kovalivker.

Empresario y dueño de la Suizo Argentina, Jonathan Kovalivker.

A partir de la orden del juez federal Sebastián Casanello, este miércoles se informó que los investigadores secuestraron los registros de las cámaras de seguridad, que corresponden a los ingresos y las salidas del empresario y dueño de la Suizo Argentina, Jonathan Kovalivker.