Coimas: desde la oposición piden reacción a Milei y "que separe a los que tiene que separar"
Distintas voces volvieron a alzarse tras los audios que se atribuyen al ex titular de la Agencia de Discapacidad Diego Spagnuolo y que revelan una posible red de sobornos.

El titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, abogado personal de Javier Milei, fue removido oficialmente de su cargo.
X (@dspagnuolo_ok)En las últimas horas los legisladores Graciela OcAña y Ricardo López Muprhy se expresaron sobre el presunto esquema de compras irregulares de medicamentos en la Agencia de Discapacidad. Ocaña dijo que constituye “una estafa a la confianza de los argentinos y al esfuerzo que la gente está haciendo para salir adelante”. López Muprhy en tanto dijo que "el silencio es la peor respuesta".
Graciela Ocaña apuntó a la falta de reacción del Gobierno nacional frente a las denuncias y señaló que el caso “involucra a funcionarios del más alto nivel”.
Te Podría Interesar
Según Ocaña, lo más grave es que la administración de Javier Milei denunció meses atrás un sistema heredado del kirchnerismo basado en compras directas a droguerías, pero hoy estaría repitiendo la misma práctica: “Lo que hay que cambiar es justamente eso, la compra directa. El Estado podría adquirir los medicamentos en licitaciones públicas, de manera transparente y a menor costo”.
En relación a las acusaciones de Diego Spagnuolo -exfuncionario que vinculó al entorno presidencial con estas maniobras-, Ocaña consideró que el silencio oficial es alarmante: “No lo desmienten, no dicen que sea mentira. Simplemente no dicen nada. Y eso es muy grave porque se menciona a Lule Menem y a Karina Milei, que es el sostén político del presidente”.
La legisladora advirtió que, de confirmarse estos vínculos, la situación podría derivar en consecuencias institucionales de alto impacto: “Si el propio presidente sabía y no hizo nada, estamos hablando de un hecho que podría ser causal de juicio político. Por eso espero que reaccione antes y separe a quienes tenga que separar”.
Ricardo López Murphy advirtió que el presunto esquema de coimas que involucra a funcionarios libertarios representa “una prueba de fuego” para el Gobierno y subrayó que solo con transparencia e integridad se podrán crear las condiciones para que el país prospere.
En declaraciones televisivas, el legislador sostuvo que frente a las denuncias no hay lugar para dilaciones: “Yo hubiera citado al funcionario, pedido la auditoría inmediata y le hubiera dicho: ‘Vamos a la opinión pública’. No hay segundas oportunidades”, enfatizó.
López Murphy remarcó que la reacción oficial debe ser contundente: “Hay que ofrecer con toda claridad todas las alternativas y ordenar que liberen los teléfonos”.