En medio de la crisis del Gobierno, Mauricio Macri reaparece para apoyar a los candidatos del PRO
Ocurrirá este martes en la sede partidaria. Se tratará de la primera actividad del expresidente, luego de las elecciones bonaerenses y en medio de la inestabilidad cambiaria.

Mauricio Macri volverá a escena
A dos semanas de los resultados de las elecciones bonaerenses y en medio del cimbronazo cambiario, Mauricio Macri regresa al ruedo y encabezará el martes un cónclave con candidatos del PRO, quienes competirán en las elecciones de octubre, junto a La Libertad Avanza.
El mandatario, quien no se expresó en este último tiempo de zozobra en la Casa Rosada, asistirá a la sede partidaria ubicada en el barrio porteño de San Telmo, con el objetivo de arengar y redefinir estrategias con sus dirigentes de cara a los comicios del 26.
Te Podría Interesar
Se tratará de un pronunciamiento esperado. El expresidente estuvo algunos días en el exterior y optó por el silencio, en medio de semanas de guerra interna dentro del Gobierno sobre quiénes fueron los responsables de la debacle del 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires. Es conocido que Macri no está satisfecho con la planificación de la campaña y sobre distintas medidas económicas y políticas que viene adoptando Javier Milei. Si bien acordaron ir juntos en 10 provincias y en CABA, no hay diálogo.
Cada candidato dará un informe sobre cómo están llevando adelante sus acciones en cada provincia y se conversará sobre la coyuntura nacional pensando en cómo llegar de la mejor manera al día de las elecciones.
Si bien no será un tema formal a tratar, esta cumbre se contextualiza en una delicada situación en el congreso para el PRO. En la última sesión se viralizó un duro enfrentamiento entre el presidente del bloque, Cristian Ritondo, y Silvia Lospennato debido a que la legisladora votó en contra de los vetos presidenciales y desnudó una interna entre quienes respaldan a rajatabla las directivas violetas y quienes consideran que es necesario mayor prudencia y diferenciarse en determinados temas.
En los últimos días Mauricio Macri fue ponderado por Milei y fue mencionado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien, lejos de cuestionarlo, consideró importante retomar el diálogo con él: “Estamos pensando actividades con el Gobierno de la Ciudad y trabajando para que esta coalición tenga mucha visibilidad”. “(En las listas) hay muchos candidatos libertarios, pero muchos venimos del PRO, somos parte de esa cultura republicana”, planteó.
En los últimos días, economistas del PRO como el diputado Luciano Laspina y el exministro Hernán Lacunza salieron a cuestionar algunos aspectos del plan económico.
“Estos problemas no se incuban en una semana ni en dos, sino en plazos más largos. El Gobierno había tenido una estrategia muy exitosa el primer semestre para desactivar todas las bombas que había dejado el anterior, como la hiperinflación, los riesgos bancarios, etcétera, con una devaluación inicial y después, pisar el dólar. Ese éxito del primer semestre lo llevó a confundirse desde mitad del año pasado a este, porque incubó un atraso cambiario”, señaló Lacunza, quien agregó: “Acá se comete un error táctico nuevamente. La robustez de un régimen monetario cambiario no puede depender de que ganes todas las elecciones y de que no tengas ningún traspié legislativo, como esta semana, porque eso no es democrático”.
“La robustez tiene que invulnerable ante esos contratiempos. ¿Y eso qué quiere decir? Administración de riesgos: a lo mejor te convenía bajar más lentamente la inflación, ser menos popular en el tránsito, en la clasificación maradoniana, cancherear menos y, bueno, aceptar alguna crítica, pero hacerlo más sostenible”, consideró, en diálogo con Radio Con Vos.